MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Su éxito en el ámbito digital impulsó su expansión global a través de su red mayorista.
El vertiginoso crecimiento de la marca ha propiciado la diversificación no solo de sus canales de venta, sino también de su línea de productos, incluyendo zapatillas, bolsos y accesorios
La firma de zapatillas española Hoff inaugura su primera tienda en la capital colombiana, ubicada en el centro comercial El Retiro. La tienda de Bogotá acogerá los lanzamientos que la firma planea en los próximos meses.
Desde su inicio en 2017, Hoff se ha destacado como una marca especializada en ofrecer zapatillas en una amplia gama de colores. Su éxito en el ámbito digital impulsó su expansión global a través de su red mayorista, que ahora abarca más de 1.300 puntos de venta en todo el mundo.
El vertiginoso crecimiento de la marca ha propiciado la diversificación no solo de sus canales de venta, sino también de su línea de productos, incluyendo zapatillas, bolsos y accesorios.
Desde sus comienzos, Hoff ha cautivado al público al proporcionar experiencias a través de sus suelas. Mediante la silueta City, la marca captura lugares emblemáticos de ciudades de todo el mundo, otorgando a cada sneaker el nombre de un lugar icónico. De esta manera, el modelo Roma exhibe fragmentos del Coliseo en sus suelas, mientras que el modelo París refleja el Sacré-Cœur.
A medida que la marca Hoff ha ido expandiéndose, desarrolló su silueta Art, tomando inspiración de movimientos artísticos y museos de renombre mundial. La progresión natural de esta silueta ha llevado a la marca a colaborar periódicamente con artistas emergentes para el diseño de las suelas, en cada temporada.
Además de su gama de productos, la marca española colabora estrechamente con talentos artísticos, ofreciéndoles visibilidad, generando sinergias y compartiendo valores en conjunto.
El proceso se rige por las disposiciones regulatorias del Estado de Nueva York; los recursos serán destinados a gastos diferentes de inversión
La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,