MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Claudia Martínez y Fredy López, fundadores de Hoko
La compañía ya ha facturado US$3 millones desde su fundación dos años atrás y ha realizado más de 550.000 envíos en todo el país
La empresa que nació en Medellín hace dos años actualmente se enfoca en facilitar los procesos de venta para emprendedores y empresarios a partir de diferentes servicios. Todo esto desde un cuadro de mando para acceder a las estadísticas de ventas, opciones de envíos y pagos contra entrega en todo el país, entre otras funciones.
“Empezamos importando de China y vendiendo en marketplace, luego comenzamos a
apoyar a personas con pequeños negocios en la logística y productos, para que vendieran sin necesidad de comprarlos previamente. Pero con el tiempo nuestros clientes fueron creciendo y nos vimos en la necesidad de crear nuestra propia plataforma”, explicaron los fundadores del emprendimiento digital, Fredy López y Claudia Martínez.
Actualmente, Hoko cuenta con más de 9.000 negocios inscritos con una activación efectiva de 13%. Desde su fundación, ha realizado más de 550.000 envíos y ha facturado US$3 millones.
Hoy, Hoko está operando solamente en Colombia, no obstante, los fundadores dicen que “Hoko este año hará presencia en dos países más, en el primer semestre estaremos ingresando a México y en el segundo semestre a Chile”.
Así mismo, para 2023 se proyecta que la plataforma realice de un millón de envíos de paquetes y apoye a más de 5.000 emprendedores en su transición al e-commerce.
Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral
Canacol detaca que este proyecto está amparado por la Licencia Ambiental 098 de 2008 y los mismos bloqueos generan impacto en el medio ambiente
La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación