MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La cadena de hoteles tuvo un margen ebitda por 59%, sin embargo en su informe dijo que aún no llegan a márgenes prepandemia
Los resultados financieros de 2021 de la cadena de hoteles reportó un crecimiento en ventas de 111% versus 2020 alcanzando 86% de las ventas que se obtuvieron en 2019. Por otro lado, su utilidad operacional para el año anterior fue de $44.019 millones y su margen ebitda fue de 59%, crecimiento notorio en comparación con 2020 pero que de igual manera, no logró llegar a márgenes precovid (78% para 2019).
Este crecimiento fue impulsado por la recuperación de las ventas y los programas de eficiencia operacional, sin embargo, estuvo afectado por el incremento significativo de los costos de bienes, servicios y suministros ocasionados por la pandemia.
“A pesar de las circunstancias que ha traído la pandemia y sus variantes y pese a diversos factores que impactaron, tanto la economía global como la nacional, la prioridad de Hoteles Estelar ha sido y seguirá siendo adaptarnos a la nueva realidad, apostándole a la transformación de la actividad, a un nuevo portafolio de servicios debido al cambio en los hábitos del turismo de trabajo, así como a la ampliación de la oferta gastronómica y de experiencias”, indicó Miguel Diez, presidente de Hoteles Estelar.
En términos de Responsabilidad social, la cadena hotelera se encargó de apoyar proyectos sociales como la prevención de explotación sexual, donaciones a la Fundación Nacional de Trasplantados, a la Fundación Hogar San Camilo que atiende a población de la tercera edad y apoyo a los productores de la región en la compra a los productores de chocolate en la ciudad de Yopal.
Su compromiso con iniciativas de ahorro del agua también son marcadas, pues hacen uso de sanitarios ahorradores y reutilizan las aguas lluvias para posteriormente regar sus jardines. Informó que ha plantado 5.956 entre árboles y plantas nativas y ha avanzado en la eliminación empaques individuales plásticos.
La compañía reportó que concentrará toda la operación de manufactura de Propal en la planta industrial ubicada en Guachené, Cauca
Phoenix Media podrá presentar sus recursos de ley en los términos definidos conforme a lo que se "prevé en los procesos administrativos sancionatorios"
Tarifas más económicas, nuevos destinos y más frecuencias al día, entre las ofertas de las aerolíneas para la Semana Santa