MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gremio hotelero prevé un aumento de 10% a 20% con respecto a la llegada de turistas internacionales comparado a septiembre de 2023.
El gremio hotelero prevé un aumento de 10% a 20% con respecto a la llegada de turistas internacionales comparado a septiembre de 2023
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, dijo que el Mundial Femenino sub-20 impulsará la demanda de alojamiento y en la actividad de todo el sector turístico, de forma “significativa” frente a 2023.
El gremio hotelero prevé un aumento de 10% a 20% en la llegada de turistas respecto a septiembre de 2023, lo que podría significar entre 423.000 y 462.000 visitantes internacionales, es decir, entre 38.000 y 77.000 turistas adicionales.
Cotelco estima que el sector turismo generará aproximadamente 17.600 nuevos empleos, un incremento de 2,34% en comparación con septiembre de 2023. En el sector alojamiento, que empleó a 159.000 personas en septiembre de 2023, se proyecta la creación de hasta 10.000 empleos adicionales, con un aumento de 6,5% debido al efecto directo del evento en el hospedaje.
La ocupación hotelera a nivel nacional, que fue de 58,38% en septiembre de 2023, podría crecer entre 0,11 y 1,93 puntos porcentuales, alcanzando una ocupación entre 58,49% y 60,31%. En las ciudades sedes del evento, Medellín, Cali y Bogotá, se espera un incremento adicional entre cinco y ocho puntos porcentuales, con efectos positivos también en zonas como la Costa Caribe y el Eje Cafetero.
José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, dijo que “recibir eventos de alto nivel, como la Copa Mundial Femenina Sub-20, es esencial para demostrar el potencial turístico de Colombia. Este evento no solo dinamiza la cadena productiva del sector turístico, beneficiando especialmente a Bogotá, Cali, Medellín y sus regiones aledañas, sino que también brindan a los visitantes nacionales e internacionales la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y natural de Colombia”.
Algunas empresas ya ofrecen la venta de todos los vehículos de su portafolio con el modelo del próximo año
En lo corrido de 2025, ya se vendieron 67.261 unidades, representa un alza de 20,5% frente a los primeros cuatros meses de 2024
Los reclamos se dan no solo por la cifra, sino porque la vía entre Mulaló y Loboguerrera no ha sido construida, a pesar de llevar una década adjudicada