MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fabián Hernández, presidente de Movistar, compañía que implementará en la fibra óptica en Yumbo, Valle del Cauca.
La empresa recalcó que esta población se suma a las 70 cuidades que conecta la compañía con este tipo de tecnologías de la comunicación
Movistar invertirá más de $4.700 millones para implementar fibra óptica en Yumbo, Valle del Cauca. La empresa recalcó que esta población se suma a las 70 ciudades que conecta la compañía con este tipo de tecnologías de la comunicación.
La empresa recalcó que este anuncio se hizo de acuerdo con el cronograma de la compañía, con el propósito de beneficiar a más de 16.000 yumbeños. Movistar explicó que Yumbo se encuentra en una posición “estratégica que exige una infraestructura de conectividad de alta calidad; la inversión en la región es esencial para mantener y potenciar su liderazgo industrial, permitiendo a las numerosas empresas que operan en la región acceder a tecnologías de punta”, además de “mejorar la eficiencia de sus operaciones y ser más competitivas, atrayendo más inversiones, fomentando la innovación y garantizando un crecimiento sostenible”.
Gustavo Restrepo, gerente regional Suroccidente Movistar Colombia, dijo que “esto, a su vez, mejorará la educación en línea, el acceso a la telemedicina y la comunicación digital; los ciudadanos disfrutarán de una conexión más rápida y confiable, abriendo oportunidades de empleo remoto y emprendimiento digital, elevando la calidad de vida e impulsando el crecimiento económico local”.
“A propósito, un reciente estudio desarrollado por Telefónica Movistar Colombia permitió determinar que un aumento de 10% en la penetración de la Fibra Movistar elevará el PIB (producto interno bruto) per cápita, de los municipios con cobertura de este servicio, en 0,3%, en términos agregados, el avance de las conexiones de Fibra Óptica de la compañía representará un aumento de $2,9 billones en el PIB de los municipios evaluados”, enfatizó Restrepo.
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube
Satena, Avianca Express y Wingo lideraron en el incremento de viajeros movilizados para el primer bimestre del año
En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena