MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Betancourt, director ejecutivo de Acecolombia
De acuerdo con Acecolombia, el año anterior fue el único donde no se inauguró ningún centro comercial nuevo, pero esperan dinamizar el sector
La Asociación de Centros Comerciales de Colombia, Acecolombia, registró que esta industria creció 1,6% en 2023. El bajo repunte se complementa con la disminución en los niveles de vacancia, que se acercó a los niveles vistos antes de la pandemia.
Según la agremiación, el año anterior Colombia cerró con 261 centros comerciales y 3.977 locales vacantes. A pesar que se buscan alternativas para dinamizar y reactivar este sector, esperan que durante 2024 comiencen a registrarse nuevamente indicadores positivos.
Es por esto que Acecolombia está convocando a los líderes de este sector al Encuentro de Profesionales de la Industria de Centros Comerciales de América, donde se buscan plantear estrategias que beneficien al sector en general.
"Como asociación, nuestro compromiso inquebrantable es continuar evolucionando juntos a través de iniciativas de innovación y progreso que congregan a los líderes más influyentes del sector. Epicca representa una plataforma única para la reflexión, el intercambio de ideas y la exploración de nuevas estrategias”, dijo Carlos Betancourt, director ejecutivo de Acecolombia.
De acuerdo con la agremiación, en 2023 se registraron ventas por $45 billones, y hubo un aumento del tráfico de 7%. Estos son algunos de los puntos que planean abordar, pues la industria gastronómica, y las mejoras en la situación económica, serían los jalonadores del sector en 2024.
“En este evento, nos proponemos abordar temas como el impacto positivo en las comunidades, las últimas tendencias en el mercado gastronómico y el contexto económico que enmarca el sector", agregó Betancourt.
La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas
La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024