MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas.
Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la empresa, aseguró durante una audiencia pública que no puede haber restricciones
La Industria Licorera de Caldas hizo una solicitud para la garantía de la libre competencia, la protección de los derechos económicos y la defensa de la libre elección de los consumidores para elegir el aguardiente que prefieran. Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la empresa, aseguró durante una audiencia pública frente a la Corte Constitucional que no debe haber restricciones.
“La norma impugnada no solo crea monopolios comerciales inconstitucionales, vulnera la libre competencia y el derecho de los consumidores a elegir, sino que también contradice el propósito del monopolio rentístico, que debe generar recursos para fines sociales, no para proteger fábricas a expensas de la industria nacional y los consumidores.”, dijo el directivo.
Angelillis Quiceno argumentó delante de los magistrados de la Corte que es necesario declarar inconstitucional las demandas contra la empresa para que haya una verdadera garantía de los derechos de los actores, así como de los consumidores, lo cual asegurará un mercado competitivo.
El origen de la solicitud nació por una demanda contra el Aguardiente Amarillo de Manzanares, el cual tiene restricciones y no se puede comercializar en 67% de Colombia. El directivo aseguró que hay una paradoja: se busca la protección del aguardiente colombiano, pero a la vez hay restricciones.
Aunque en zonas como Cundinamarca se ha revocado el permiso para el ingreso del producto, el gerente afirmó que la medida no ha mejorado ni incidido de forma positiva en sus ventas.
Renault invirtió US$100 millones, una inyección de presupuesto que permitió incrementar hasta 18% la automatización de los procesos
En entidades como Famisanar, Emssanar o Asmet Salud, ya había patrimonios negativos. No obstante, sus cifras decayeron aún más
Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente