.
Producción de vehículos febrero de 2024
AUTOMOTOR

Industria local de fabricación de vehículos ha mostrado reducciones superiores a 60%

viernes, 26 de abril de 2024

Producción de vehículos febrero de 2024

Foto: Dane-LR

Esta actividad productiva generaba más de 357.000 empleos y en los 10 años corridos hasta ese calendario, atrajo US$580 millones en inversión extranjera.

Lilian Mariño Espinosa

La industria manufacturera no ha logrado repuntar el último año y así lo evidencian las cifras del Dane, que en febrero señalaban que este año la producción real de las industrias colombianas habían tenido una variación negativa de -2,2%, sus ventas reales caían -2,7% y el personal ocupado había bajado -1,1%.

Los datos completaban 12 meses en caída, siendo febrero de 2023 el último mes que había mostrado una leve alza de 0,2%.

Al analizar por sector las contracciones más fuertes eran precisamente de la industria automotriz. Los datos evidenciaban para el mes una baja de 32,5% en la fabricación de vehículos automotores y de 34,9% en la manufactura de carrocerías para carros y remolques.

Producción de vehículos febrero de 2024
Dane-LR

En el caso de las ventas de la industria de carros las caídas eran de 41% y el personal ocupado había disminuido en el año 20,8%.

Karol García, directora de la Cámara Automotriz de la Andi, había señalado en comunicados anteriores de la entidad que estaban conversando con el Gobierno para "que en el marco de sus políticas de ascenso tecnológico y de avance en la ruta de transición energética tenga presente esta industria y le genere beneficios y criterios preferentes para poder competir en el inmenso mercado de vehículos importados".

La Cámara también había explicado que las empresas ensambladoras, a la que se suma Renault Sofasa, en el caso de carros, han estado en el país desde hace más de 60 años generando hoy empleos para 350.000 colombianos e ingresos para 290 proveedores.

MÁS DE EMPRESAS

Modelo de modernización del Aeropuerto de Cartagena
Transporte 26/03/2025

Modernización de Aeropuerto de Cartagena comenzó con inversión de $1,4 billones

Durante los próximos 30 meses, se van a dar varios frentes de obra dentro del aeropuerto. Una de las más importantes es el nuevo edificio internacional

Grupo Imsa
Ambiente 26/03/2025

El Grupo Imsa presentó su proyecto de sostenibilidad social, económica y ambiental

Los impactos ambientales, sociales y económicos se evaluaron mediante un sistema de calificación que clasificó los impactos como altos, medios o bajos

Ranking de las EPS que más deben en medicamentos e insumos en el país
Salud 28/03/2025

Conozca el ranking de EPS que más deben en medicamentos e insumos en el país

A pesar de que el Gobierno argumenta que han girado muchos recursos al sistema de salud, otros aseguran que no son suficientes y que la salud nacional está “desfinanciada”