.
Ocupación hotelera 2023
TURISMO

Ocupación hotelera cayó 2,48% en 2023, con 2,6 habitaciones menos usadas por día

jueves, 8 de febrero de 2024

Ocupación hotelera 2023 cayó respecto a 2022 en 2,48%

Foto: Gráfico LR

El gremio de los hoteleros reportó pérdidas en los establecimientos de alojamiento y hospedaje que oscilan entre $3,5 y $4,1 billones

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, informó que la ocupación del sector disminuyó 2,48% durante 2023, pues el año pasado el porcentaje de ocupación fue de 58,90%, mientras que en 2022 alcanzó 61,38%. Según el gremio, esta caída implica perder lo logrado entre 2012 y 2019, periodo en el que hubo un incremento de 2,8%.

Entre los principales efectos económicos en el sector estuvo que se dejaron de ocupar por establecimiento 2,6 habitaciones por día, con una caída en ventas de estos domicilios de entre 5% y 6,3%. También se registraron pérdidas entre $3,5 y $4,1 billones.

De las 19 regiones observadas por el Sistema de Información Hotelero de Cotelco, 13 tuvieron comportamientos negativos en la tasas de ocupación, dejando a San Andrés y Providencia, Cesar, Norte de Santander, Santander, Huila y Meta como los departamentos más afectados.

Ocupación hotelera 2023
Gráfico LR

En diciembre la tendencia se mantuvo, con una disminución en la ocupación hotelera 3,92%, ya que pasó de 59,58% en el mismo mes de 2022 a 59,58%. Esta tendencia afectó principalmente a los departamentos de Cesar, Huila, Casanare, Norte de Santander, Atlántico, Boyacá, y San Andrés y Providencia.

"Se requiere compromisos mayores para revitalizar el sector turístico interno y llevarlo a indicadores superiores a los registrados en 2022.En el Congreso hay proyectos que, con el respaldo del Gobierno, podrían avanzar dando un tratamiento diferencial al sector para atraer a su vez más recaudación tributaria al estimular el consumo formal y generar empleo", explicó José Andrés Duarte, presidente de Cotelco.

MÁS DE EMPRESAS

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power

Sin dar utilidad, Rappi aún es la startup local más valiosa
Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones

Empresas importadoras de vacunas.
Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número