INDUSTRIA

Ingenio Providencia lanza 3,1 millones de empaques en homenaje a aves

lunes, 31 de octubre de 2022

Con esta apuesta, la empresa agroindustrial vallecaucana busca exaltar la belleza de más de 280 especies, además de promover su cuidado y preservación

Desde mediados de septiembre, las presentaciones de azúcar sin refinar de 1 kilo y 2,5 kilos fabricadas por el Ingenio Providencia tienen una particularidad. Sus empaques.

La agroindustrial, como parte de su filosofía corporativa y su responsabilidad socioambiental, lanzó al mercado una edición limitada de empaques que lucen en su presentación cinco estampados diferentes con las aves residentes y migratorias más representativas que arriban al Valle del Cauca, y que además se hospedan en el Parque Ecológico Providencia. Se trata de uno de los proyectos de conservación y restauración ambiental más ambiciosos de la compañía.

Iván Posse, gerente comercial de Providencia, indicó que ya están circulando en el mercado más de 3,1 millones de empaques ilustrados por Andrés García Poveda, los cuales tendrán vigencia hasta agotar existencias. Más de 1 millón de unidades vienen en la presentación de azúcar por 2,5 kilos y el restante (2,1 millones), en los productos de 1 kilo. “Su comercialización estará impulsada en los puntos de venta en supermercados con rompe tráficos, puntas de góndola y mercaderistas vestidas con nuestra edición de aves”, agrega.

Los empaques tienen incorporado un código QR que redirige a la landing page de la compañía, en la cual se encuentra la información detallada sobre cada una de las especies, entre ellas, la Pava Caucana; el Quetzal Colinegro; la Reinita de Canadá; el Silfo Coliverde y el Pato Medialuna, como protagonistas de esta exclusiva edición.

LOS CONTRASTES

  • Liliana GilDirectora de Parque Ecológico Providencia

    “En Providencia Parque Ecológico protegemos 30 nacimientos de agua, más de 450 especies de flora y 280 de aves que contribuyen a la conservación ambiental”.

La compañía señaló que el objetivo de esta iniciativa comercial es exaltar la belleza de más de 280 especies que viven o visitan la región, y, al mismo tiempo, promover su cuidado y preservación. Esto al considerar que parte de este presupuesto se destinará al mantenimiento y funcionamiento del Parque Ecológico Providencia, que por año requiere una inversión de aproximadamente $70 millones, según Liliana Gil, directora del lugar.

“Esta iniciativa es el reflejo del gran esfuerzo que adelantamos en materia ambiental, al abanderar apuestas con espíritu de conservación de la naturaleza y de las especies con las cuales compartimos la tierra. Así mismo, estas acciones de grandes impactos son la materialización de nuestro continuo trabajo por la protección de los ecosistemas y su biodiversidad, como un eje fundamental en el desarrollo y consolidación de nuestra organización”, puntualiza Vicente Borrero, gerente general de Providencia.

Providencia trabaja en la protección y preservación del agua, la biodiversidad y los ecosistemas frágiles amenazados a través de su Parque Ecológico, con el que se protegen 30 nacimientos de agua, 278 especies de aves, más de 450 especies de flora, 4.000 árboles sembrados y 3.220 semillas recolectadas. En línea con la gestión ambiental, también se encuentra la restauración del ecosistema de Bosque Seco Tropical, que cuenta con más de 170.000 árboles sembrados, de la meta de 500.000.

MÁS DE EMPRESAS

Fernando Galindo, Director de Ventas y Soluciones Integrales de Holcim Colombia,
Construcción 09/05/2025

Holcim suministra el concreto para las estaciones del Metro entre Bosa y Chapinero

La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá

Industria 12/05/2025

Frisby España advirtió que tomaría acciones contra Frisby Colombia por "difamación"

La contraparte de la popular marca colombiana aseguró que cuenta con el registro del sello en disputa desde 2004 en Europa

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025
Contenido Patrocinado 13/05/2025

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025

El evento se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y ofrecerá una oportunidad única para fortalecer las estrategias de marketing digital mediante el aprendizaje de las tendencias más recientes y herramientas avanzadas