MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se comercializaron 173.645 onzas de oro, 25.000 más frente a 2016
Gran Colombia Gold presentó sus resultados con respecto a la operación de 2017. En ellos se vio que los ingresos de esta compañía aumentaron 17% entre 2016 y el año pasado. Esta variación permitió que la cifra fuera US$215,4 millones, gracias a los US$70,93 millones alcanzados en el cuarto trimestre.
Según el comunicado de prensa de la minera, el Ebitda ajustado fue de US$75,45 millones para la misma fecha de cierre, lo cual mostró un aumento en esta cifra de 14% comparándola con el año inmediatamente anterior.
Gran Colombia Gold produjo 173.821 onzas de oro, lo cual representó un incremento de 16% en dicho año. La compañía destacó que para alcanzar dicha cifra tuvo gran importancia el crecimiento en las operaciones en Segovia.
En cuanto a las ventas, se alcanzaron a comercializar 173.645 onzas del producto, cerca de 25.000 más que en 2016, fecha en que se vendieron 148.962 onzas.
Con este aumento de producción, se alcanzó una renta neta ajustada de US$23 millones entre el mismo período. Para 2016, esta fue solo de US$15,6 millones. Sobre este rendimiento, la compañía destacó la disminución en los costos de financiamiento debido a la reducción de deuda.
Cada acción de la compañía vio una utilidad de US$1,13. Al cierre de 2016 esta cifra era de US$1,26.
Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente
La empresa de renta de carros Localiza expresó que el servicio representa un ahorro en largos trayectos y mayor flexibilidad en el viaje
Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, habló sobre las apuestas de la organización para crecer en 2025 y de los segmentos en los cuales incursionan