.
Billy Escobar
DEPORTE

Nacional y Junior lideran los ingresos de los clubes de fútbol, que aumentaron 41,3%

martes, 1 de noviembre de 2022

superintendente de Sociedades

Foto: Billy Escobar, Superintendencia de Sociedades

Club Atlético Nacional, Club Deportivo Junior de Barranquilla y Millonarios Fútbol Club encabezan la lista de los equipos con mayores ingresos

En cabeza del Club Atlético Nacional, con $58.900 millones en ingresos, los equipos del fútbol profesional colombiano registraron en 2021 un buen año.

“El año 2021 fue muy positivo, fue la reactivación del futbol colombiano, los ingresos aumentaron en 41,3% y las perdidas se redujeron en 35,2%”, precisó Billy Escobar, superintentendente de Sociedades.

La Superintendencia de Sociedades presentó así el informe financiero actualizado de 33 clubes de fútbol en Colombia, organizados como sociedades anónimas, con la información compartida de los estados financieros de 2021.

El segundo lugar en ingresos fue ocupado por el Club Deportivo Popular Junior de Barranquilla, con $42.600 millones; seguido del Millonarios Fútbol Club, en tercer lugar, con $32.600 millones. En la cuarta posición entra el Independiente Santa Fe, con $28.500 millones.

En cuanto a su desempeño financiero el año pasado, las posiciones entre los equipos colombianos se mantuvieron parecidas a 2020, cuando Junior y Nacional también lideraron,

De estos dos equipos, Nacional quedó por fuera de los cuadrangulares finales de este año. Entre los que sí clasificaron, Junior y Millonarios son los equipos con las nóminas más costosas.

Otro de los puntos tocados en el informe de la Supersociedades son las fuentes de ingresos de los clubes, que en la categoría A son encabezados por publicidad y patrocinio, con una participación de 33,4%; derechos de televisión en 28,8% y Taquilla y abonos en 13,4%.

Mientras que en la categoría B, lo primero fueron derechos de televisión 62%; publicidad y patrocinio 22,6%, y giros de la Dimayor, la Fedefútbol y la Conmebol en 22,1%.

MÁS DE EMPRESAS

Asamblea ordinaria de Celsia en Medellín.
CUBRIMIENTO EN VIVO 26/03/2025

En Asamblea de Celsia se aprobó pago de dividendos por más de $342.000 millones

La compañía señaló que cerró el año en $6,8 billones en ingresos consolidados, teniendo un alza de 9,3% frente a 2023, y registrando una ebitda de $1,49 billones

Sergio Camacho, gerente general Concesión Autopistas de la Sabana
Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%

Cerrejón en cifras
Energía 27/03/2025

La Andi se pronunció ante la decisión de Cerrejón de disminuir producción de carbón

La Andi hizo un llamado a los actores institucionales y sociales del país a acompañar y fortalecer esta industria estratégica