MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En este periodo, Procafecol registró una facturación de $178.654 millones en los primeros nueve meses del año, lo que representa un crecimiento de 18% frente a los $151.495 millones registrados en el mismo periodo de 2015.
Según presenta Procafecol, los anteriores resultados se obtuvieron gracias a la innovación en el canal de tiendas, la expansión del canal grandes superficies en Colombia y el exterior y el compromiso por seguir expandiendo la marca Juan Valdez a través de la apertura de nuevas tiendas en Colombia y mercados internacionales.
“Las estrategias de crecimiento y de control de costos y gastos tuvieron efecto en el crecimiento de 20% en la ganancia por actividades de la operación. En el tercer trimestre de 2016 se registraron $12.264 millones por este concepto, $2.033 millones más frente al mismo período de 2015”, informó la empresa en un comunicado.
El resultado neto registró una cifra de $2.902 millones. Esta cifra es inferior a la obtenida en el mismo periodo de 2015, principalmente por la diferencia evidenciada debido a la disminución de la tasa de cambio durante 2016.
La proyección de Procafecol con miras al cierre de 2016 es optimista. Antes de finalizar el año la empresa planea expandir más la marca Juan Valdez tanto en Colombia como en el exterior, a través de la apertura de nuevas tiendas y alianzas estratégicas.
Al cierre del tercer trimestre de 2016, Procafecol ha hecho apertura de 11 tiendas más en el mercado nacional para alcanzar una cifra total de 241 tiendas y 10 locales en el exterior para cerrar en septiembre con una cifra de 118 tiendas.
La Concesión transversal del Sisga tiene 11 puntos críticos producto de la ola invernal, de los cuales la ANI priorizó seis
La aerolínea ofrece una buena variedad de nichos, tanto de sol y playa como un turismo cultural e histórico, en varios destinos nacionales
En la elaboración del proyecto, se planean generar 240 empleos directos y 1.300 indirectos durante la remodelación de las salas de cine