MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La marca de café colombiano inauguró puntos en Turquía, Catar, Argentina, y prevé reforzar su presencia en Ecuador, España y Chile
Los ingresos operacionales de Procafecol ascendieron 51,6% a $554.355 millones de 2022. La ganancia por actividades de la operación fue de $29.770 millones, mientras que el resultado del ejercicio fue de $2.902 millones, $4.251 millones adicionales al resultado que se obtuvo un año antes.
Las ventas provenientes de las tiendas Juan Valdez a nivel nacional, junto con los otros canales comerciales locales como el canal moderno y el canal tradicional, entre otros, lograron crecer alrededor de 49,7% más. Esto llevó a que los ingresos operacionales obtenidos fueran de $188.768 millones.
El desempeño del canal tradicional, que por segundo año consecutivo sobrepasó las expectativas y llegó a más de 103.000 puntos de venta, reportó un crecimiento en ventas en más de 141% y unas ventas que sobrepasaron en más de 38% de lo que se había presupuestado.
A nivel internacional se abrieron 41 tiendas de café y un mayor volumen de venta de café empacado, logrando un crecimiento en exportaciones de 38%. Allí destaca la incursión en mercados con alto potencial de consumo de café premium 100% colombiano como Turquía, Catar, Argentina, entre otros. Según la empresa que gestiona la marca Juan Valdez, prevé consolidar, expandir y rentabilizar la operación en Ecuador, Estados Unidos, España y Chile.
El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa
Eric Thiriez, gerente general de Antillana, empresa del Grupo Bios, conversó sobre lo que significa Semana Santa para la compañía y la apertura de nuevos mercados
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping