.
COMUNICACIONES

Ingresos de Telefónica Hispanoamérica crecieron 7,8% en 2024 a US$9.400 millones

jueves, 27 de febrero de 2025

En el acumulado anual, el Ebitda de la compañía ajustado alcanzó los US$1.800 millones, un incremento de 3.4% interanual

Telefónica Hispanoamérica dio a conocer los resultados financieros del año pasado en los que reportó una mejora en sus principales indicadores operativos y financieros.

Los ingresos totales alcanzaron los US$2.531 millones en el cuarto trimestre del año pasado, un crecimiento de 47,1% en comparación al mismo periodo del año anterior. La empresa explicó el crecimiento por el impacto de la depreciación del peso argentino en el trimestre y la adopción del nuevo tipo de cambio en Venezuela,

Estos eventos fueron compensados por el registro en los últimos tres meses del año de los ingresos relacionados con la exclusividad con ONNet Chile y Colombia

En el acumulado total de 2024, los ingresos de Telefónica se situaron en US$9.399 millones, un crecimiento 7,8% en comparación con 2023.

En cuanto al Ebitda, se situó en US$492 millones en el cuarto trimestre de 2024, también tuvo un crecimiento de 4,3% en comparación con el mismo periodo de 2023. "Esta cifra excluye costos de reestructuración, ganancias o pérdidas significativas de capital por la venta de compañías, cargos por deterioro del fondo de comercio e impactos materiales no ordinarios", dijo la compañía en un comunicado.

En el acumulado anual, el Ebitda ajustado alcanzó los US$1.825 millones, un incremento de 3.4% interanual.

Resultados por países

El mejor resultado de la compañía lo tuvo en Argentina, ya que el Ebitda ajustado en el acumulado del 2024 se triplicó en comparación al año anterior. "Durante el cuarto trimestre, la compañía continuó con un buen comportamiento comercial, con ganancia neta positiva en móviles pospago y un crecimiento sostenido en banda ancha fija a través de fibra óptica al hogar, con un 93% de los accesos de internet fijo en esta red y con un crecimiento de 6 p.p interanual", dijo Telefónica.

En Colombia, el Ebitda ajustado del cuarto trimestre aumentó un 13,6% interanual y 11% en el acumulado anual de 2024. "La rápida transformación a la fibra óptica se tradujo en que 96% de los accesos de banda ancha fija están conectados a esta red. Si bien el negocio móvil todavía es impactado por la alta competencia, mostró una mejora en el cuarto trimestre, especialmente en prepago", dijo la compañía.

Agregó que pese al impacto de los ingresos de exclusividad de ONNet Colombia en el cuarto trimestre de 2023, los resultados se vieron compensados ​​por eficiencias de costes, reducción de CapEx y menores arrendamientos.

Sobre México, Telefónica aseguró que "continúa la buena evolución del pospago móvil, que contribuyó, junto con el positivo resultado del negocio mayorista, un sólido crecimiento de los ingresos por servicios en moneda local con un incremento del 7,6% interanual en el 4T24".

Agregó que los resultados se vieron impactados por la depreciación del peso mexicano y la volatilidad asociada al cierre de la red de acceso (21 millones de impacto positivo en 4T23 por la terminación anticipada de contratos de arrendamiento). El Ebitda ajustado del cuarto trimestre disminuyó 40,7% interanual y 9,5% en el acumulado anual en México.

Finalmente, el Ebitda de Telefónica en Perú cayó un 94,3% en el tercer trimestre y 56,1% en el acumulado de todo el año debido a menores ingresos. "Los resultados siguen viéndose afectados por la agresiva competencia en telefonía móvil y fija", dijo.