MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mineros anunció que sus ingresos aumentaron en $165.557 millones (9%), al pasar de $1,7 billones a $1,9 billones entre 2022 y 2023.
En cuanto a las ganancias de la organización, hubo un crecimiento de 17% el año pasado al alcanzar $301.402 millones con corte a diciembre
Mineros anunció que sus ingresos aumentaron en $165.557 millones (9%), al pasar de $1,7 billones a $1,9 billones entre 2022 y 2023. La empresa asegura que hubo un beneficio por el incremento de 83% en venta de plata y un mejor panorama por el precio promedio del oro.
"La ganancia bruta se incrementó en 12 %, explicado en gran medida por el incremento en ingresos, que logró compensar el incremento de 8% en costos, explicado por mayores compras de material artesanal en Nicaragua y onzas de formalizados en Colombia", dijo la empresa.
Las ganancias de la organización tuvieron un crecimiento de 17% el año pasado al alcanzar $301.402 millones. Este resultado está ligado a una mayor ganancia bruta "por el deterioro de activo realizado en 2022 por $21.389 millones", recursos que fueron implementados en una planta flotante en el segmento Nechí Aluvial.
Al finalizar 2023, Mineros alcanzó $218.309 millones en caja, lo que representó una contracción de 9%. La empresa lo explica por una reducción del saldo de inversión colectiva.
"El flujo de efectivo proveniente de las actividades de operación aumentó en $37.324 millones con respecto al cierre de 2022. Este incremento se explica por mayores cobros de comisiones y otros ingresos, menores pagos a empleados y agencias de seguridad social y menor impuesto de renta pagado, contrarrestado parcialmente por mayores pagos a proveedores y mayores pagos por primas de pólizas", se lee en el reporte.
El Índice de Confianza Comercial medido por Fedesarrollo bajó 2,7 puntos porcentuales hasta 21,8%, pero la industrial subió 1,9 pps a 2,1%
Algunas empresas ya ofrecen la venta de todos los vehículos de su portafolio con el modelo del próximo año
La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas