Parque Arauco reportó un incremento
COMERCIO

Parque Arauco reportó ingresos en el segundo trimestre del año por $75.856 millones

lunes, 5 de agosto de 2024

Parque Arauco la totalidad de Parque Alegra en Barranquilla

Foto: Parque Arauco

Parque Fabricato y Titán Plaza representaron 21% de los ingresos netos de Parque Arauco y 19% del total de las ventas del grupo

Parque Arauco entregó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2024 y en ellos se evidencia un crecimiento de 24,8% en los ingresos de dicho periodo, en comparación con el registro del año pasado. El holding alcanzó ingresos operacionales de $75.856 millones.

Junto con el dato de los ingresos, Parque Arauco registró un incremento de 25,3 en el Ebitda, alcanzando $54.626 en el trimestre que culminó en junio. De la misma manera, la ocupación en los centros comerciales alcanzó su punto más alto con una cifra que cerró en 96,1%, 0,3% mayor que lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

Francisco Moyano, Gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Parque Arauco, señaló que la fortaleza de sus resultados se explica gracias a la sólida estrategia de crecimiento que han impulsado a través de la expansión y reconversión de sus activos, nuevos proyectos y la diversificación del portafolio.

El holding destacó la adición de Parque Fabricato y Titán Plaza al portafolio como señal de la intención de crecimiento en Colombia. Estos activos representaron 21% de los ingresos netos de Parque Arauco y 19% del total de sus ventas. Así mismo, se mencionó la reciente adquisición de Parque Alegra en Barranquilla a la luz de la expansión en otras ciudades del país.

En relación con la operación en Perú y Chile, Moyano afirmó lo siguiente, "destacamos en el período, el desempeño de activos íconos como Parque Arauco Kennedy en Chile y Larcomar en Perú, cuyas ventas crecieron a doble dígito, así como del formato Outlets en Chile, que presentaron en su conjunto un crecimiento relevante de ventas e ingresos".

MÁS DE EMPRESAS

Canacol Energy
Energía 06/05/2025

Canacol señaló responsables de bloqueos ilegales en el proyecto Sucre Norte en San Marcos

Canacol detaca que este proyecto está amparado por la Licencia Ambiental 098 de 2008 y los mismos bloqueos generan impacto en el medio ambiente

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy
Energía 05/05/2025

“Nosotros venimos trabajando en la posibilidad de una segunda regasificadora en Puerto Bahía”

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel

Plan de inversiones de ISA
Energía 07/05/2025

ISA planea entrar en proyecto de la Upme para ampliar la red de transmisión energética

La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024