ACTUALIDAD

Inician procesos disciplinarios a pilotos de Acdac que lideraron huelga en Avianca

domingo, 25 de febrero de 2018

El 9 de febrero pasado la Corte Suprema de Justicia ratificó la ilegalidad del cese de actividades de los pilotos.

César D. Rodríguez Flórez

Avianca dará inicio a los procesos disciplinarios a los pilotos que el año pasado lideraron el cese de actividades durante 54 días, luego de que el 9 de febrero pasado la Corte Suprema de Justicia ratificará la ilegalidad de estas manifestaciones.

Así lo confirmó la aerolínea a través de un comunicado en el que señala que dichos procesos buscarán aclarar las presuntas faltas disciplinarias cometidas por los pilotos que hayan intervenido en el cese ilegal más largo de la historia de la aviación y que no habían sido llamados por la administración en tanto no estuviera en firme el fallo de la Corte.

En su pronunciamiento Avianca explica cómo se llevará a cabo cada instancia que contemplarán estos procedimientos legales.

La primera de ellas es la citación. La entidad recordó en total son cerca de de 200 pilotos los que fueron citados a audiencias entre el lunes 26 de febrero y el martes 6 de marzo. "La Compañía adelantará entre 18 y 39 audiencias por día. Estos pilotos hacen parte de los 700 que participaron activamente y lideraron el cese ilegal de actividades que afectó a más de 500 mil viajeros y generó la cancelación de cerca de 20 mil vuelos", dice en el comunicado.

Además, recordó los pilotos citados, y tal como lo establece la Convención Colectiva de Trabajo, podrán solicitar el acompañamiento de líderes sindicales de ACDAC que están en permiso sindical permanente.

En cuanto a los los procesos disciplinarios, apuntó que todos se llevarán a cabo bajo una política de transparencia y respeto de los derechos de los trabajadores, tales como: debido proceso, contradicción y defensa. "Esto significa que todos los aviadores tendrán la oportunidad de ser escuchados y presentar las pruebas que estimen pertinentes para su defensa", señaló.

Tal y como lo establece la Convención Colectiva, Avianca reiteró que los pilotos tendrán no solo el derecho a una primera instancia, sino también la posibilidad de solicitar una segunda instancia para apelar cualquier decisión, donde al igual que en la primera instancia, tendrán la posibilidad de expresar sus argumentos y presentar todas las pruebas que consideren.

Sobre la operación, añadió que teniendo en cuenta que los aviadores en procesos disciplinarios en curso no tendrán programados vuelos, la Aerolínea activará un plan de protección a viajeros para mitigar cualquier afectación en la operación.

MÁS DE EMPRESAS

Fernando Galindo, Director de Ventas y Soluciones Integrales de Holcim Colombia,
Construcción 09/05/2025

Holcim suministra el concreto para las estaciones del Metro entre Bosa y Chapinero

La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá

Industria 12/05/2025

Frisby España advirtió que tomaría acciones contra Frisby Colombia por "difamación"

La contraparte de la popular marca colombiana aseguró que cuenta con el registro del sello en disputa desde 2004 en Europa

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025
Contenido Patrocinado 13/05/2025

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025

El evento se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y ofrecerá una oportunidad única para fortalecer las estrategias de marketing digital mediante el aprendizaje de las tendencias más recientes y herramientas avanzadas