MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la feria se proyectan negocios cercanos a US$250 millones.
En Plaza Mayor Medellín, se instaló la edición 23° de Expocamacol, la plataforma comercial de la industria de la construcción más importante de América Latina.
Para esta edición son 410 compañías provenientes de 20 países, entre los que se encuentran: Alemania como invitado, Estados Unidos, México, Perú, Chile, Brasil, Portugal y España, entre otros. Se proyectan negocios por más de US$250 millones, como resultado de los negocios que se concretarán durante los cuatro días de feria.
Así mismo se espera la asistencia de 60.000 visitantes, quienes conocerán la oferta que propone Expocamacol 2018 en materia de insumos, productos y servicios de la industria de la construcción.
Como novedad en esta edición, Alemania es el país invitado debido a su desarrollo y liderazgo en temas de tecnología, sostenibilidad e innovación. De este país provienen 16 empresas que presentarán sus novedades comerciales y además tendrán conferencias en el componente académico de la feria, destacó Camacol.
En el discurso de apertura, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, expresó que además "se espera un 85% de ocupación hotelera, 7.700 visitantes a la ciudad. Eso significa un movimiento económico significativo. Tenemos que seguir aportando a los grandes compromisos con el sector, para dinamizar la economía no sólo de Antioquia, sino del país”.
Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia, señaló que la industria nacional productora de proteína se está alistando para llegar a otros países
La compañía colombiana respondió en sus redes sociales, al afirmar que “ser original es quedarse en el ‘koko’ de los colombianos por décadas".
Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento