MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edwin Palma, interventor de Air-e.
Edwin Palma concluyó que la energía necesaria para satisfacer la demanda en La Guajira, Magdalena y Atlántico está asegurada en 2025
Durante una junta directiva en la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos, Andesco, el interventor de Air-e, Edwin Palma, afirmó que una alianza público-privada es la solución para los problemas de la compañía, los cuales giran en torno a su situación financiera, alza en las tarifas, no pago del servicio o robo del mismo y la sostenibilidad de la operación a largo plazo.
Air-e señaló que pese a las fallas de alternativas que se implementaron en el pasado, una ‘solución empresarial’ que se enfoque en el usuario y que tenga la participación de diferentes actores permitiría la mejora y sostenibilidad del servicio.
“Con un trabajo articulado saldremos adelante de la mano del Gobierno, la Superintendencia de Servicios Públicos y el Ministerio de Minas y Energía. Para este propósito, estamos abiertos además a una solución empresarial incluso, público-privada, para potencializarla y hacerla más cercana al usuario”, enfatizó Palma.
La compañía de servicios públicos detalló que la mejora en las condiciones de la operación contribuye a la entrega eficiente del servicio para más de cinco millones de personas, entre los cuales se encuentran usuarios residenciales, establecimientos comerciales e industrias.
Palma concluyó que la energía necesaria para satisfacer la demanda en 2025 está asegurada, señalando que La Guajira, Magdalena y Atlántico no tendrán afectaciones en esta materia.
En la elaboración del proyecto, se planean generar 240 empleos directos y 1.300 indirectos durante la remodelación de las salas de cine
Avianca recomendó a los pasajeros llegar al aeropuerto con suficiente tiempo: tres horas para vuelos internacionales y dos para nacionales