MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Billy Escobar, superintendente de Sociedades
La sociedad contrajo más de 25 obligaciones, con corte al 26 de marzo, con unas 24 personas por más de $2.000 millones
A través de Auto de 6 de junio de 2024, la Superintendencia de Sociedades decretó la intervención judicial de la sociedad Inversiones Solidarias, con NIT 901.078.064-5, representada legalmente por el señor Ángel David Fuentes Pinto.
La referida intervención judicial se ordenó bajo la medida de toma de posesión de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de la sociedad. En dicho sentido, el Auto decretó el embargo y secuestro de todos los bienes, haberes y derechos susceptibles de ser embargados de propiedad de la sociedad y advirtió que estas medidas prevalecerán sobre las que se hayan decretado y practicado en los procesos ejecutivos y de otra naturaleza en que se persigan bienes de los intervenidos.
La intervención judicial se adoptó por encontrar probados los hechos de captación masiva y habitual de dineros del público, de acuerdo con resolución adoptada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
La captación no autorizada de recursos, según la Supersociedades, se estructuró a través de negocios denominados “Contrato de Corretaje” y “De Gestión de Capital”, sin prever como contraprestación un bien o servicio y ofreciendo unas rentabilidades fijas. "A su vez, se pudo comprobar que, la sociedad contrajo más de 25 obligaciones con por lo menos 24 personas, a corte de 26 de marzo de 2024, por un valor total de $2.991 millones.
De acuerdo con el Auto expedido por la entidad, la agente interventora tendrá la representación legal de la persona jurídica y la administración de los bienes de la persona natural objeto de intervención.
Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, destacó que, “enviamos un mensaje a todos aquellos que, sin antes determinar la legalidad del negocio o la inversión ofrecida, entregan su dinero a personas que no cuentan con autorización para operar este tipo de actividades. La ciudadanía debe tener la precaución e información necesaria, ante cualquier tipo de negocio que prometa grandes rendimientos financieros”.
La compañía reportó utilidades por $28.067 millones hasta marzo, lo que significó un crecimiento de 24,6%, frente al mismo periodo de 2024
Esta semana la multilatina anunció la venta de su participación en Starbucks y Bimbo, además de un incremento de 13,1% de sus ingresos
Estas cifras representaron una variación positiva de 264%, respecto a los $29.688 millones en el mismo ítem hace un año