InsideEN VIVO
El Dane presenta los datos de la inflación de marzo
VER AHORA
InsideEN VIVO
El Dane presenta los datos de la inflación de marzo
VER AHORA
COMERCIO

Invest Pacific espera atraer para 2020 unos US$200 millones en inversión extranjera

sábado, 1 de febrero de 2020
Foto: Invest Pacific

El principal mercado para la atracción de inversión en la zona es EE.UU., pero también identifican oportunidades de Costa Rica, Chile y Argentina

Laura Lucía Becerra Elejalde

En 2019 el Valle del Cauca recibió 25 proyectos de inversión extranjera directa. Ahora, Invest Pacific, entidad regional que acompaña y asesora a los inversionistas en su proceso de decisión para establecerse en el territorio, espera que para este año continúe consolidándose la región, y Cali, como un foco de inversión extranjera.

“La meta son 26 proyectos de inversión que alcancen los 3.000 empleos y un monto de inversión que pueda llegar por encima de US$200 millones”, expresó Alejandro Ossa Cárdenas, director ejecutivo de Invest Pacific, quien aseguró que los principales sectores que esperan impulsar serán el agro, en temas frutales como aguacate hass y cítricos, y las industrias de tecnología y desarrollo de software.

“Los elementos propios del Valle del Cauca como la ubicación, la disponibilidad de tierras fértiles y el acceso al puerto son una plataforma maravillosa para las empresas de capital extranjero que quieran venir a encontrar en Colombia y el Valle esa expansión de sus fronteras agrícolas, para seguir insertando productos dentro de sus cadenas globales de suministro”, mencionó el ejecutivo.

Según Ossa, en materia de tecnología esperan enfocarse también en la industria de software y contact center, mientras que para las manufacturas el foco de inversión estará en “configurar modelos de negocios para que vengan a fortalecer cadenas de valor en industrias como la de cosméticos, de salud, farmacéutica y alimentos”.

De acuerdo con Invest Pacific, los principales mercados para la atracción de inversión en la zona son EE.UU., pero también están trabajando en identificar oportunidades importantes provenientes de Costa Rica, Chile y Argentina, y potenciales unas fuentes de inversión en España, Reino Unido y Alemania.

Dentro de las inversiones destacadas en 2019 está Solinftec, compañía brasileña del sector de tecnología aplicada al agro, que desde Cali atenderá el mercado colombiano y de América Latina; Camposol, principal productor y exportador de aguacate hass de Perú, que tiene proyectado sembrar 1.200 hectáreas en la región, y Alpla, empresa austriaca dedicada al desarrollo y producción de soluciones de envases de plástico que está construyendo su plata en Yumbo.

MÁS DE EMPRESAS

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones

Jorge Ancona, gerente general de Bayer Colombia,
Salud 05/04/2025

“Trabajamos en una medicina para tratar el Parkinson para dentro de cinco años”

El gerente general de Bayer Colombia, Jorge Ancona, enfatizó que la llegada del medicamento al país depende de los resultados de los estudios y del Invima

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo