MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Camilo Marulanda, gerente de Isagen
La inversión se realizará a través del mecanismo de Obras por Impuestos y beneficiará a 1.800 personas
Hace apenas unos meses, en la inauguración de su proyecto solar en Sabanalarga, Atlántico, Isagen se comprometió a aportar $50.000 millones para contribuir a la estrategia de comunidades energéticas que propuso el Gobierno Nacional.
La compañía comunicó que, después de un trabajo mancomunado con el Dapre y el Ministerio de Minas y Energía, se priorizarán 14 proyectos que beneficiarían a más de 1.800 personas en Zonas No Interconectadas, municipios Pdet y Zomac.
Esta inversión inicial, cercana a los $24.000 millones, se hará a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que busca enfocar los esfuerzos en las poblaciones más necesitadas principalmente en la Costa Atlántica.
Los beneficiarios de la iniciativa se ubican en los municipios de Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno y Zambrano, en Bolívar; Montelíbano y Tierralta, en Córdoba; San Onofre, Sucre; y Puerto Rico y Puerto Gaitán, Meta.
"Desde Isagen, celebramos esta estrategia del Gobierno Nacional y ratificamos nuestro compromiso con la transición energética, convencidos que todos podemos aportar en la solución de los retos que como país enfrentamos en esta coyuntura", resaltó la compañía.
Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos
El hotel contará con 35 habitaciones y suites, un restaurante griego, una boutique, una piscina central, un spa con gimnasio y un rooftop con vistas panorámicas al mar Caribe
El decreto del MinComercio que iba a entrar en vigencia el próximo 2 de mayo quedó suspendido por el efecto que tendría en la llegada de automóviles desde EE.UU.