.
INDUSTRIA

Ísimo abre sus tiendas en Bogotá, ¿cómo está la participación del 'hard discount'?

miércoles, 1 de marzo de 2023

El mercado del ´hard discount´ en Colombia

Con una inversión de US$60 millones, Olímpica ya puso en marcha la nueva marca, la cual estima quedarse con 18,2% del mercado

Tras la liquidación de Justo & Bueno, el Grupo Empresarial Olímpica decidió apostarle al mercado del hard discount con la apertura de una nueva marca de supermercados: Ísimo. Esta ya tiene presencia en el Atlántico y ahora en Bogotá, en la localidad de Suba.

Ísimo entró a competir en un mercado que es principalmente dominado por D1 y Tiendas Ara, quienes tienen una participación de 52,8% y 22,3%, respectivamente. Mientras que la nueva marca de bajo costo prevé quedarse con 18,2% del segmento que pertenecía al mismo Justo & Bueno.

Este sector mueve más de $15 billones en ingresos. En el caso de D1, en 2021 se totalizaron $9,91 billones, con un crecimiento de 32% en comparación con 2020, convirtiéndose en la cadena principal de ventas al detal en Colombia durante 2021.

Tiendas Ara, de la compañía Jerónimo Martins, tuvo ingresos por $5,34 billones, lo que representa un crecimiento de 35,50% frente al año anterior.

Con una inversión de US$60 millones, Olímpica ya puso en marcha la nueva cadena de tiendas, con la cual espera crear más de 2.350 puestos de trabajo en el primer semestre de 2023 y cerrar el año con al menos 4.000 empleados y 700 tiendas en operación.

La nueva marca, propiedad de la familia Char, trabaja con empleados y locales de la ya liquidada Mercadería S.A.S., empresa detrás del fracasado negocio, que había entrado en reorganización desde mayo de 2021 por deudas que ascendían en ese entonces a $77.236 millones.

En audiencia pública se ventiló que la línea de supermercados presentaba un déficit de caja de $135.000 millones al 30 de abril de 2022 debido a gastos de administración de la reorganización: deudas a empleados y proveedores, entre otros.

Ísimo empezó la apertura de sus tiendas desde diciembre de 2022, ofreciendo 750 referencias de productos nacionales e internacionales, incluida una apuesta por productos propios. “Tendrá como diferenciales una oferta de farmacia y un surtido completísimo y fresquísimo de perecederos”, dijo Sergio Barake, CEO de la marca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 25/06/2024 Colombia será el nuevo hub de Alarm.com para atender las operaciones en 27 países

Daniel Kerzner, presidente de Alarm.com afirmó que Colombia será el hub tecnológico de la marca estadounidense para América latina y los países de el Caribe

Energía 28/06/2024 Acueducto de Bogotá, Vanti y Enel hicieron alianza de legalidad de servicios públicos

Las empresas quieren prevenir el fraude y evitar el hurto de infraestructura de los servicios relacionados con gas, energía y luz

Transporte 27/06/2024 Las expectativas de las aerolíneas durante la temporada vacacional de mitad de año

CLIC se prepara con la ruta Bogotá-Manizales, Avianca tiene 9,9 millones de sillas en sus vuelos y Latam hará más de 1.820 vuelos cada semana