MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
JBL y Harman lanzaron la campaña 'Dale play solamente a los originales'
Para hacerle frente al creciente mercado de productos falsificados, JBL y Harman lanzaron la campaña 'Dale play solamente a los originales'
Según estimaciones anunciadas por JBL, el mercado de productos falsificados mueve alrededor de US$500 millones al año, donde las categorías de parlantes y auriculares portátiles tiene una fuerte presencia.
Así, hasta agosto del 2023 se retiraron más de 45.000 anuncios de productos falsificados, lo que podría haber generado aproximadamente US$400 millones en ventas ilegales.
Por esto, desde la marca del sector de sonido, propiedad de Harman, anunciaron el lanzamiento de su campaña "Dale play solamente a los originales" con el fin de hacerle frente a la problemática en mercados como el de Colombia, Argentina, Chile y Perú.
La propuesta tiene como fin entregar a los consumidores información suficiente para que conozcan los riesgos y las consecuencias de adquirir productos de la marca falsificados, pues éstos la mayoría de veces son de menor calidad y no cumplen con los estándares adecuado.
Como estrategias dentro de la campaña, JBL está colaborando con autoridades para incautar productos falsificados en puertos, tiendas y carreteras; además, del uso de un software para identificar anuncios de productos falsos y para solicitar el retiro de éstos.
“A pesar de estos desafíos, JBL sigue comprometida en la lucha contra la piratería y trabaja incansablemente para proteger a sus consumidores y la integridad de sus productos, tratando de mitigar y reducir la venta de estos equipos”, afirmó Rodrigo Kniest, SVP América del Sur.
La compañía farmacéutica debía entregar la información el 30 de abril, pero dijo que no alcanzaba por un proceso de reestructuración
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación
La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación