MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tiendas Ara se suma a esta iniciativa del Ministerio de Ambiente con miras a aportar a los objetivos frente al cambio climático
A partir de hoy, Jerónimo Martins (Tiendas Ara) hará parte de las organizaciones firmantes de la alianza por una Colombia Carbono Neutral con miras a compartir buenas prácticas y liderar con ejemplo en todos los sectores en la lucha contra el cambio climático.
La campaña, liderada por el Ministerio de Ambiente, representa una acción temprana de la Estrategia climática a largo plazo a 2050 y permite involucrar al sector público, privado y la sociedad civil en el camino a las cero emisiones al año 2050.
“La reducción de la huella de carbono es un pilar fundamental de la identidad, cultura corporativa y de negocio de Jerónimo Martins. Por eso, nos sentimos muy orgullosos de poder articular todas nuestras metas y acciones sostenibles al crecimiento de Tiendas ara en el país y al propósito nacional de apostarle a la neutralidad de carbono e impulsar una operación cada vez más atenta al cuidado y preservación del medioambiente”, afirmó Andrea Jimeno, directora de sostenibilidad de Jerónimo Martins Colombia.
El Programa Colombia Carbono Neutralidad busca reconocer e impulsar el esfuerzo de las organizaciones privadas en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Con esto, se tiene el objetivo de promover el crecimiento sostenible y bajo en carbono en la economía nacional. Esta es una hoja de ruta con la que se espera cumplir con las metas ambientales a nivel país, tomar medidas contra los efectos del cambio climático, y la conservación de la biodiversidad.
Entre las empresas del Colcap, los honorarios para juntas van desde $3 millones a $13,4 millones. Más de 60% de las compañías en ese grupo subieron la remuneración
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping
Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú