TECNOLOGÍA.

Jobecam espera tener un crecimiento de 200% gracias a alianza con Oracle

martes, 17 de septiembre de 2019

La empresa trabaja con Inteligencia Artificial para escoger a los mejores candidatos en procesos de selección de personal.

Lilian Mariño Espinosa

Oracle tiene un programa que ayuda a la aceleración de emprendimientos con el fin de beneficiar el ecosistema y los servicios para las empresas. Una de las startups que participó del programa fue Jobecam, una empresa de recursos humanos que ayuda a aumentar la diversidad en la contratación.

La idea de la plataforma es eliminar los sesgos subconscientes del proceso de reclutamiento para conseguir los candidatos más adecuados sin tener en cuenta puntos como la edad, el sexo o el genero, analizando mejor las capacidades para el trabajo a través de inteligencia artificial.

Hasta el momento, más de 50.000 personas han subido su perfil, llenando un formulario que genera el pdf del currículo, eliminando información innecesaria. Además, hay en la plataforma hay algunas ofertas de empresas y la entrevista se hace a través de un video; donde el candidato cuenta sus fortalezas y responde una serie de preguntas que tiene el programa.

Para eliminar el sesgo, la plataforma genera a la empresa el video en forma de avatar y si este candidato es atractivo para las empresas, pueden seleccionar la opción ya de conocerlo.

"El momento decisivo para Jobecam llegó cuando nos asociamos con Oracle. Las conexiones, el soporte y la energía pura que nos brinda el programa Oracle for Startups son invaluables. Nuestro perfil comercial se ha impulsado en toda América Latina y estamos entusiasmados de trabajar con Oracle para escalar nuestro negocio en todo el mundo", explicó Cammila Yochabell, CEO de Jobecam.

En 2007, al inicio de la empresa cuando la plataforma era gratis, tuvo más de 1.000 clientes y el crecimiento había sido orgánico; sin embargo, para mejorar las condiciones ahora hay una membresía de US$500 con lo que hay más de 20 clientes y 130 en prueba. Además, “gracias al partnership con Oracle, la idea es crecer 200% este año, doblando los números de operación”, explicó Yochabell.

La plataforma utiliza la infraestructura de Oracle Cloud con recursos de inteligencia artificial y la mayor operación está en Brasil, donde trabaja con empresas como Brookfield; sin embargo, está expandiéndose en toda la región y la idea es bajar los costos de las empresas que reciben miles de hojas de vida y gastan tiempo en entrevistas y con esto subir los niveles de contratación por habilidades.

Oracle ya ha usado este programa en su propia operación y contrató varios pasantes con este método. Andrea Rivera, estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Javeriana, y quién entró en mayo de 2019 a la operación en Colombia con esta plataforma, señaló que entre lo que más valoraba era que se sentía más tranquila y confiada al momento de responder las preguntas que normalmente le haría un entrevistador, por lo cuál pudo exponer mejor su perfil.

En el primer día del OpenWorld 2019 que Oracle adelanta en San Francisco la empresa explicó que la idea es seguir impulsando este tipo de compañías con su aceleradora, donde ya ha trabajado con más de 1.000 stratups.

MÁS DE EMPRESAS

Aeropuerto El Dorado
Transporte 07/05/2025

Iata anunció a Bogotá como sede de la conferencia Wings of Change Americas 2025

Se esperan más de 300 líderes en el Hotel Grand Hyatt, que analizarán las acciones futuras que refuercen el rol de la aviación

Comercio 07/05/2025

Primax vendió más de 1.036 millones de galones en 2024 y tuvo desempeño récord

Este año la compañía tiene el propósito de inaugurar la estación de servicio número 1.000 para atender el mercado nacional

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma