.
EMPRESAS

Johnson & Johnson, Roche y Novartis son las farmacéuticas más admiradas

jueves, 23 de febrero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Las firmas de origen suizo Roche y Novartis le siguen en el listado. De acuerdo con el estudio, mientras la primera ocupa el primer lugar con un puntaje de 8,06 (y repite el liderazgo en la lista), Roche y Novartis empataron en la segunda posición con una calificación de 7,33.

Novartis repite el segundo lugar este año, mientras que Roche se había ubicado en el tercer puesto en la medición anterior.

Entre los aspectos que se evaluaron para medir la admiración de las farmacéuticas estuvieron la innovación, la administración del talento humano, la responsabilidad social, la calidad de los productos y servicios y su competitividad global, entre otros.

Aunque Johnson & Johnson es reconocida por sus productos de consumo masivo como cremas y jabones, las ventas de su negocio farmacéutico alcanzaron los US$31.430 millones en 2015.

Esta línea  representa 44,9% de las ventas totales de la compañía. La firma fortaleció este negocio en 2006, cuando Johnson & Johnson Consumo compró la división de Pfizer Health Care.

La situación de Roche y Novartis es diferente, pues en el primer caso 77,5% de sus ventas son de su segmento farmacéutico y para el segundo, la participación es de 61,6% en el total de los ingresos.

En el listado de las más admiradas le sigue la empresa de origen alemán Merck, en el cuarto lugar y con una calificación de 7,26. La compañía facturó US$34.782 millones en su línea farmacéutica en 2015, que representa 88% de las ventas totales. 

La estadounidense Amgen se ubicó en el quinto puesto y obtuvo 6,74 puntos; Pfizer entró en el ranking, en la sexta posición, con 6,63 puntos.

El listado lo cierran Gilead Sciences, en el séptimo puesto y con 6,53 puntos; mientras que AbbVie y Eli Lilly empataron en el octavo lugar, con una calificación de 6,48 puntos.

De las compañías incluidas en el ranking de Fortune, Pfizer es la que tiene las mayores ventas en el mercado local, ubicándose en el noveno puesto del negocio, de acuerdo con sus ingresos de 2015, seguida por Novartis, que ocupó el lugar 16 y Merck, que consiguió el puesto 19.

MÁS DE EMPRESAS

La presidente de Cusezar, Susana Peláez
Construcción 03/05/2025

“Tenemos proyectado comprar algunos predios en Barranquilla o Cartagena pronto”

La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024