TECNOLOGÍA

Joven demandó a Apple porque reconocimiento facial lo vinculó con un crimen

lunes, 22 de abril de 2019

La denuncia es por US$1.000 millones, y según el joven de 18 años le generó problemas judiciales

Bloomberg

Un estudiante de Nueva York demandó a Apple Inc. por mil millones de dólares, alegando que el software de reconocimiento facial de la compañía lo vinculó falsamente con una serie de robos en las tiendas de Apple.

Ousmane Bah, de 18 años, dijo que fue arrestado en su casa en Nueva York en noviembre y acusado de robo en una tienda de Apple. La orden de arresto incluía una foto que no se parecía a Bah, dijo en una demanda presentada el lunes. Uno de los robos con los que fue acusado, en Boston, tuvo lugar el día de junio en que asistía a su graduación de graduación en Manhattan, dijo.

Bah dijo que anteriormente había perdido un permiso de aprendizaje sin fotografía, que el ladrón real pudo haber encontrado o robado y utilizado como identificación en las tiendas de Apple. Como resultado, afirmó Bah, su nombre pudo haber estado conectado erróneamente con la cara del ladrón en el sistema de reconocimiento facial de Apple, que dijo que la compañía utiliza en sus tiendas para rastrear a las personas sospechosas de robo.

"Se vio obligado a responder a múltiples acusaciones falsas que llevaron a un estrés severo y dificultades", dijo Bah en la queja.

Apple y Security Industry Specialists Inc., una firma de seguridad que también fue nombrada como demandada, se negó a comentar sobre la demanda.

MÁS DE EMPRESAS

Operación de Tiendas Ara en Colombia.
Comercio 03/04/2025

Tiendas Ara se quedará con la operación de 75 supermercados de Colsubsidio

Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1

EPS que están siendo intervenidas por el Gobierno sufren detrimentos en patrimonio
Salud 03/04/2025

Las EPS bajo intervención del Gobierno enfrentan pérdidas significativas en su patrimonio

En entidades como Famisanar, Emssanar o Asmet Salud, ya había patrimonios negativos. No obstante, sus cifras decayeron aún más

Pablo Jaitman, country manager de Despegar
Turismo 02/04/2025

“Miami y Madrid son los destinos internacionales que más crecieron con Despegar”

El country manager de Despegar, Pablo Jaitman, afirmó que Bogotá, Medellín y Barranquilla están entre los destinos nacionales que más crecieron durante 2024