MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Emilio Posada Echeverri, presidente de ISA.
Frente a esto, ISA respondió que “la facultad de nominar candidatos a la Junta es de cada accionista y la elección se hará en la asamblea del 26 de marzo"
Luego de la renuncia de Carlos Raúl Yepes como miembro designado de EPM a la Junta Directiva de ISA, se divulgó que su reemplazo es el administrador de empresas Juan Emilio Posada.
Frente a esto, ISA respondió que “la facultad de nominar candidatos a la Junta Directiva es de cada accionista y la elección se hará en la asamblea ordinaria del 26 de marzo de 2025”.
En cuanto a Posada, dejó el cargo como presidente de la compañía en enero tras 18 meses en el cargo. Durante su partida, destacó la adjudicación de tres proyectos en Brasil en “la subasta pública más grande del país”, la cual aportaría un margen ebitda superior a 90%. ISA señaló que los proyectos tuvieron una inversión cercana a US$1.150 millones.
En el lapso de vacancia en la presidencia, la Junta nombró en su momento a Gabriel Jaime Melguizo, quien era vicepresidente de la Unidad de Negocios de Transmisión de Energía, como encargado hasta el 3 de enero.
El 25 de enero, la Superintendencia de Sociedades informó el nombramiento de Jorge Andrés Carrillo como el nuevo presidente de la compañía.
"ISA informa que el 24 de enero de 2025 fue notificada de una resolución por medio de la cual la Superintendencia de Sociedades confirmó, en segunda instancia, la inscripción del nombramiento de Jorge Andrés Carrillo como representante legal de ISA", señaló en su momento el ente de control.
La decisión fue confirmada por la Cámara de Comercio de Medellín, pero fue objeto de debate; ya que, se habló de una supuesta falta de transparencia en la elección. Los demandantes de la elección señalaron que no hubo claridad en información de las actas y documentos al día en el proceso.
El 13 de febrero, Carlos Raúl Yepes Jiménez presentó su renuncia como miembro de la Junta. Tras su decisión, señaló que la situación se dio como respuesta al nombramiento de Carillo.
Los precios del Henry Hub son volátiles y están expuestos a cuellos de botella en la cadena de suministro, presiones en la demanda o conflictos geopolíticos
Nauta, una startup con raíces colombianas, introduce en el país una plataforma SaaS impulsada por inteligencia artificial
Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas