.
Key Capital va a invertir US$7 millones en 20 salas de cine durante 2025
ENTRETENIMIENTO

Key Capital proyecta una inversión por US$7 millones para renovar 20 salas de cine

viernes, 11 de abril de 2025

Key Capital va a invertir US$7 millones en 20 salas de cine durante 2025

Foto: Key Capital

En la elaboración del proyecto, se planean generar 240 empleos directos y 1.300 indirectos durante la remodelación de las salas de cine

Key Capital, compañía especializada en inversiones en el sector inmobiliario, trazó dos fases, por US$7 millones de inversión para la renovación de 20 salas de cine en el país, antes de finalizar 2025. En la primera fase, que se ejecutó, ya se renovaron cinco complejos por un valor de US$2 millones.

En la segunda fase, con una inversión de US$5 millones, se planean renovar 15 espacios para el disfrute de los cinéfilos. Esta renovación incluye espacios como lobbies, pantallas, sonido, mobiliario y disposición espacial dentro de los complejos.

Estamos convencidos de que, con una oferta renovada y cómoda, los colombianos volverán a llenar las salas. Este tipo de inversiones no solo elevan la experiencia del espectador, sino que también generan valor en activos subutilizados y promueven empleo”, afirmó el CEO de Key Capital, afirma Juan Carlos Aguilar Sanmiguel.

En la elaboración del proyecto, se planean generar 240 empleos directos y 1.300 indirectos durante la remodelación de las salas de cine. Además, se plantean mejoras en el rendimiento operativo de las salas, lo que permitirá mayor sostenibilidad a largo plazo de las salas de cine.

Aguilar Sanmiguel aseguró que, “con esta operación, no solo impulsamos la industria del entretenimiento, sino que también dinamizamos sectores clave como el inmobiliario y comercial. Esperamos que, con estas mejoras, los complejos intervenidos aumenten su capacidad de atención en 20% y mejoren su rendimiento operativo en un rango de 10% a 35%, dependiendo del rediseño de las salas”.

El cine, como rubro, se contrajo 8% respecto a 2023, debido a la fuerza de mercado que ganaron las plataformas de streaming. Según el boletín Cine en Cifras 2024 de Proimágenes Colombia, hasta noviembre de 2024, más de 45 millones de personas asistieron a salas de cine en el país. Por otro lado, el consumo de producciones nacional incrementó en 56,3 % y casi logra el millón de espectadores.