MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta situación motivó a Kleenex a acercarse a la Fundación Reconstruyendo Rostros para crear la campaña Luce Tu Belleza Sin Maquillaje. En el marco de esta, la empresa donará 4% del valor de cada compra de toallitas desmaquilladoras para ojos o de limpieza facial a la Fundación.
Además, por cada foto que suban las mujeres desmaquilladas usando el hashtag #sinmaquillaje a la página de Facebook de Kleenex y la web www.kleenexlatinoamerica.com/sinmaquillaje, Kimberly Clark donará $1.000 con el objetivo de ayudar a todas aquellas que luchan cada día por recuperar la belleza de su rostro. “Nuestra meta es llegar a las 8.000 fotos publicadas, pero esperamos que muchas más mujeres colombianas se unan a esta causa”, afirmó Isabel Botero, gerente de marca de Kleenex para Kimberly Clark Colombia.
La Fundación Reconstruyendo Rostros “tiene como objetivo apoyar integralmente a las mujeres que han sido agredidas para que tengan una mejor calidad de vida junto a sus hijos, ya que la mayoría son madres cabeza de familia. Es un puente que les ayuda a estas sobrevivientes a conseguir cirugías reconstructivas, ya que generalmente son más de 20 procedimientos quirúrgicos a las que estas víctimas se deben someter, sin contar con aquellas mujeres que han perdido órganos vitales como los ojos”, informó la marca en un comunicado.
“La piel de una mujer y más la de su rostro es su imagen ante el mundo. Con esta campaña Luce Tu Belleza Sin Maquillaje en alianza con Kleenex, estamos recibiendo un gran apoyo para todas las mujeres que están con nosotros y han sido afectadas por esta clase de ataques”, afirmó Gina Potes, directora de la Fundación.
Actualmente la fundación cuenta con el apoyo de especialistas del sector de la salud que colaboran de manera gratuita con cirugías reconstructivas, tratamientos odontológicos y dermatológicos.
Dado el incremento en el número de este tipo de ataques, la Fundación Reconstruyendo Rostros “hace un llamado tanto a empresas como a personas naturales para que se unan a defender esta problemática”, concluyó Potes.
Los aviones de Latam tienen una ocupación de 80% en las rutas entre Estados Unidos y Colombia, de acuerdo con la nueva CEO de la compañía
La actividad productiva se expandió 2% anual hasta noviembre. A pesar de las buenas noticias del crecimiento, el ritmo es inferior al potencial
En Colombia hay siete establecimientos autorizados para la distribución de la marca y la dueña de la licencia para la región latina asegura que la demanda sigue sólida