COMERCIO

Koba Colombia S.A.S, fundadores de tiendas D1, anunciaron el cambio de razón social

viernes, 1 de abril de 2022

Como parte de la continuidad de su plan de posicionamiento, la cadena de descuento D1 cambia su razón social por D1 S.A.S

Geraldine Barona

En un comunicado emitido, la empresa confirmó que, luego de cumplir 12 años bajo la razón social Koba Colombia S.A.S, a partir de hoy 1 de abril se convertirá en D1 S.A.S. El cambio se da con el fin de reafirmar el posicionamiento de la marca en el país.

“Este cambio nos acerca aún más a nuestra identidad de marca y a la simplicidad que nos caracteriza. Se trata de un fortalecimiento de nuestro plan estratégico para llegar a más rincones del país”, aseguró la compañía.

D1 afirmó también que esta modificación no representa de ninguna manera un cambio en su NIT, sino que busca reafirmar la presencia e identificación de la marca en las más de 1.800 tiendas de los 450 municipios donde tiene presencia.

Las Tiendas D1, caracterizada por su modelo de hard discount, representó 12% en la participación en la canasta de bienes de consumo masivo. Además, se caracteriza por contar con más de 600 marcas propias, de los cuales, 65% son de industria nacional.

MÁS DE EMPRESAS

Se acerca Expoconstrucción y Expodiseño 2025, el evento más importante del sector
Contenido Patrocinado 12/05/2025

Llega Expoconstrucción y Expodiseño 2025, el evento más importante del sector

Del 20 al 25 de mayo, más de 550 expositores y miles de visitantes se darán cita en Corferias para conocer las últimas tendencias en construcción, diseño y acabados

Ecosistema de las startups en 2024
Tecnología 13/05/2025

De cada 10 emprendimientos tecnológicos, nueve nacieron en Bogotá, Medellín y Cali

El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos