LABORAL

Konecta invirtió $10.000 millones en un modelo digital acorde a las necesidades de la coyuntura

miércoles, 16 de septiembre de 2020

La empresa de contact Center y BPO que presentó su herramienta para trabajar en la nube procesa 300 millones de llamadas al año

Allison Gutiérrez Núñez

La compañía multinacional española Konecta, especializada en la prestación de servicios BPO, realizó una inversión de $10.000 millones en medio de la emergencia sanitaria para la puesta en marcha de la solución del servicio “Contact Center en la nube”, su modelo 100% digital.

Según informó la empresa, este nuevo modelo permitirá a las personas trabajar desde sus domicilios, sedes de Konecta o desde las oficinas del cliente con la máxima seguridad de normas de acceso comunicaciones y datos, además, “habilitando una nueva dimensión de sostenibilidad”.
“Se trata de una nueva forma de gestión más colaborativa y con equipos dispersos cuyo modelo aporta mayor flexibilidad, seguridad y capacidades de integración con las plataformas de las empresas en una sociedad que hoy interactúa de otra manera, sobre todo, a través de las tecnologías digitales”, indicó Konecta en un comunicado.

En cuanto a las formas de trabajar, Konecta explicó que esta solución permite ofrecer empleo a una mayor parte de la población y acceder a un mayor talento gracias a modelos más flexibles y personalizados que se ajusten más a las capacidades individuales de los trabajadores que maximicen su productividad como la calidad misma de los servicios de la compañía.
Los procesos de formación y entrenamiento, tan fundamentales y requeridos en las empresas, también será posibles realizarlos de forma virtual mediante este modelo.

“Konecta Cloud hace posible un servicio disponible desde cualquier lugar, garantizando todas las condiciones de calidad y seguridad que soportan la experiencia del cliente a la vez que hace posible la creación de mayores oportunidades para poblaciones vulnerables”, indicó José Roberto Sierra, presidente de Konecta Colombia.

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 22/09/2025

Edinsa, operador de transporte para Postobón, recibió premio Colfecar verde 2025

La fase piloto contó con una inversión de $250 millones, adaptando celdas de hidrógeno a diez tractocamiones diésel

Comunicaciones 19/09/2025

CRC informó que servicios postales crecieron 10,8% y superaron $2,7 billones en 2024

Adicionalmente, durante el año anterior se movilizaron 360 millones de envíos, 80% correspondientes a mensajería expresa, 13,5% a giros postales y 6,5% servicio de correo

Educación 22/09/2025

"La educación es el vehículo más poderoso para el crecimiento y la productividad"

Raquel Bernal, rectora de la U. de los Andes, participó en el panel Ciudad Social: Educación, Salud y Seguridad, junto a Rodrigo Peñailillo, representante de la CAF en Colombia; Sara Baena, gerente de Frisby; Gilberto Andrés Mejía Estrada, director de la Clínica Shaio