LABORAL

Konecta, Teleperformance, Polygonus y Koombea abrieron vacantes para jóvenes

viernes, 9 de julio de 2021

Estas compañías buscan sumar cerca de 6.6000 colombianos a su fuerza laboral en los próximos meses

Johana Lorduy

Con el fin de incentivar la contratación de jóvenes entre 18 y 28 años en el país, el Gobierno Nacional anunció que subsidiará a aquellos empleadores que vinculen formalmente a este tipo de población.

Sin embargo, antes de que se conociera esta iniciativa, algunas compañías de los sectores de las TIC y BPO ya habían abierto sus convocatorias de contratación para jóvenes. Es así como las empresas Teleperformance (TP), Konecta, Koombea y Polygonus buscan sumar cerca 6.600 colombianos de esas edades a su fuerza laboral en los próximos meses.

De acuerdo con Andrés Bernal, CEO de Teleperformance (TP) Colombia, la compañía está ofertando más de 5.000 nuevas posiciones, que van desde convocatorias para personas que quieran iniciar su vida laboral; como puestos para egresados en ingeniería de sistemas, desarrolladores y científicos de datos.

“Teleperformance está comprometido con seguir exportando servicios a cientos de países, ofreciendo así más oportunidades. Buscamos diferentes talentos, con contratación a término indefinido, plan carrera y rangos salariales que inician desde $2 millones”, dijo Bernal.

Para el cierre de este año, la compañía de BPO espera generar en total más de 10.000 empleos nuevos para jóvenes.

“Le hemos apostado al talento joven de Colombia. Nuestro país ofrece muchas ventajas para las marcas teniendo en cuenta el nivel de bilingüismo local, así como la calidad humana y atención de los colombianos”, agregó Bernal.

Otra de las empresas de este sector que también abrió plazas de trabajo fue Konecta. La multinacional anunció la disponibilidad de 1.350 nuevas vacantes para jóvenes en el área de atención al cliente y en servicios de cobranzas y ventas.

Asimismo, 300 de estas posiciones están abiertas para desarrolladores de software, dado que la empresa cuenta con una unidad de negocio que crea estos programas para su operación.

“La compañía también cuenta con un modelo de operación 100% digital que posibilita a los colaboradores laborar remotamente con modelos de trabajo más flexibles y personalizados” destacó la empresa en un comunicado oficial.

Por su parte, la compañía de desarrollo digital Koombea, que cuenta con operaciones en Barranquilla y Estados Unidos, habilitó 100 nuevas vacantes de trabajo remoto en desarrollo de software. Las plazas están dirigidas tanto para jóvenes graduados o estudiantes de ingeniería de sistemas o carreras afines, que cuenten con buen nivel de inglés conversacional.

Para Jonathan Tarud, CEO y fundador de Koombea, lo más importante es que las personas que quieran participar en estas convocatorias tengan conocimientos y algo de experiencia en lenguajes de programación.

Algunos de los roles que busca la empresa son: Ruby On Rails Developer, iOS Developer, Android Developer, Tech Lead, Front-End Developer, Project Managers, Full Stack Developer, QA Engineer, DevOps Engineer, UX/UI Designer.

Polygonus, empresa de desarrollo de software, arte y diseño 3D para la industria del entretenimiento, con sede en Medellín, Nueva York y Dublín, abrió 150 nuevas vacantes para aquellas personas que quieran trabajar en producción de cine y videojuegos.

José David Cardona, CEO de Polygonus, comentó que estas plazas de trabajo estarán disponibles solo en Medellín, y que l rango salarial inicia desde $2 millones.

“Creemos en el talento local y sabemos del potencial de muchos colombianos en áreas audiovisuales. Si bien 90% de la solicitudes que recibimos son jóvenes entre los 18 años y 28 años, nuestra convocatoria también está abierta para todas las edades”, agregó Cardona.

Cabe destacar que la compañía iniciará producción en los próximo meses.

MÁS DE EMPRESAS

Puerto que más movieron carga en el primer trimestre del año
Comercio 06/05/2025

Petro amenaza con cambiar administración de los puertos y del aeropuerto El Dorado

“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación