MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Copa Airlines anunció que añadirá tres nuevos destinos a su red de rutas
La aerolínea espera incluir vuelos a destinos como Tulum, Florianópolis y la región Aleigh-Durham y espera llegar a 17,5 millones de pasajeros
Copa Airlines anunció que añadirá tres nuevos destinos a su red de rutas, las cuales empezarán a funcionar a mediados de este año. La aerolínea, con los nuevos destinos, operará 85 vuelos en 32 países: tienen un promedio diario de 370 viajes, en los que se movilizan 17,5 millones de pasajeros.
“La conectividad internacional que opera Copa Airlines, es una ventaja competitiva que destaca el impacto y relevancia estratégica del Hub de Las Américas en la economía de los países donde operamos. Esta conectividad única y el dinamismo ofrecen la oportunidad de impulsar más el turismo regional y el desarrollo económico de toda la región”, dijo Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de la compañía.
En el primer semestre de este año, se espera que Copa Airlines incorpore nuevos vuelos a Tulum, en México, Florianópolis en Brasil y la región Aleigh-Durham en Carolina del Norte, Estados Unidos.
“Con las nuevas rutas y aumento de frecuencia de vuelo en ciertos destinos, Copa Airlines estima cerrar el 2024 con 17,5 millones de pasajeros transportados, lo que representa 21% de incremento con respecto al 2019, superando el número previo a la pandemia”, dijo la empresa.
La organización añadió que el aumento de las rutas y frecuencias solo es posible por una inversión anual de US$1,7 billones para la ampliación de la flota de aviones Boeing 737-9.
La aerolínea aseguró que la conectividad es primordial para volar a más de 11 destinos en Colombia, 15 en Estados Unidos, 5 en Venezuela y 20 en el Caribe.
La Directora de Ocesa en Colombia, Luz Ángela Castro, se refirió a los empleos que esperan generar con Vive Claro a tiempo completo y con el show de Linkin Park
Para enero de 2025, la Encuesta de Opinión Industrial aseguró que el desempeño de los empresarios continúa bajo la incertidumbre
María Cristina Vargas, gerente de la institución, aseguró que hay incumplimiento en pago de servicios a los usuarios del sistema