TRANSPORTE

La aerolínea Latam todavía no ve avances en su plan de financiamiento con Chile

lunes, 18 de mayo de 2020

Según un hecho esencial enviado a la Bolsa de Valores de Santiago, las conversaciones con el gobierno de Brasil son las más avanzadas

Diario Financiero - Santiago

Latam Airlines entregó mayores detalles sobre las peticiones de apoyo financiero a los gobiernos de Brasil, Chile y Colombia mediante un hecho esencial enviado a la Bolsa de Valores de Santiago, como respuesta a un oficio de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Respecto a la solicitud que le hizo al Gobierno de Chile sobre la posibilidad de prestarle apoyo financiero, la aerolínea confirmó que aunque "se han reunido con altas autoridades y han intercambiado sus respectivas posturas. A esta fecha no existen tratativas o avances que permitan a Latam esperar que dicho apoyo se concretará".

El CEO de la compañía, Roberto Alvo, indicó en el caso de Brasil, su filial TAM Linhas Aéreas S.A. recibió el 12 de mayo una carta de BNDES Participacoes S.A. y ciertos bancos comerciales de Brasil en las que se enuncia, de manera preliminar y no vinculante, los términos y condiciones de un eventual financiamiento que se estaría estructurando para las empresas del sector de transporte aéreo de pasajeros.

Asimismo, la propuesta de apoyo original, plantea una estructura 75/25 de deuda y capital, y exigía la aerolínea a más tardar el 14 de mayo si tenía interés en dicho financiamiento.

"En dicha fecha, a pesar de no satisfacer las expectativas que había generado el anuncio de apoyo del gobierno de Brasil, TAM manifestó por escrito su interés de continuar con el proceso, e hizo especial prevención que cualquier estructura que involucrare el capital de Latam debía cumplir la normativa aplicable a Latam como sociedad anónima abierta en Chile", sostuvo Alvo.

Respecto a Colombia, el máximo ejecutivo también confirmó que es efectivo que su filial Aerovías de Integración Regional S.A. solicitó al Gobierno de Iván Duque que considere la posibilidad de prestarle apoyo financiero. Sin embargo, indicó que hasta la fecha no existen tratativas o avances que permitan esperar que dicho apoyo se concretará.

La aerolínea "ha transmitido a los gobiernos de los países donde opera la necesidad de contar con apoyo financiero. La experiencia reciente de los gobiernos de Estados Unidos y de países de Europa, Asia y Oceanía con sus líneas aéreas refuerzan esta convicción", explicitó Alvo al final de la carta.

MÁS DE EMPRESAS

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones

Jorge Ancona, gerente general de Bayer Colombia,
Salud 05/04/2025

“Trabajamos en una medicina para tratar el Parkinson para dentro de cinco años”

El gerente general de Bayer Colombia, Jorge Ancona, enfatizó que la llegada del medicamento al país depende de los resultados de los estudios y del Invima

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo