MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aerolínea podrá operará a partir de el 3 de junio con frecuencia de vuelos de siete días a la semana y llevar hasta 354 pasajeros
La Aeronáutica Civil aprobó la solicitud presentada por la aerolínea Emirates para operar servicios aéreos internacionales en la ruta internacional hacia y desde Colombia, entre Dubái y Bogotá, con una escala en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
La operación fue aprobada para iniciar aproximadamente desde el próximo 3 de junio de 2024 y según lo informado "los vuelos serán operados con aviones Boeing 777-200LR y 777-300ER con capacidad de movilizar hasta 354 pasajeros".
Acerca de esta aprobación, El Ministro de Transporte, William Camargo Triana, afirmó que la llegada de Emirates al país fortalecerá los lazos comerciales y culturales con los árabes y así mismo "esta alianza potenciará el turismo, el comercio y la inversión, impulsando el desarrollo económico del país y consolidando nuestra posición como destino global".
Así mismo, el director general de la Aeronáutica Civil, Sergio París, afirmó que este acuerdo abre la posibilidad de escenarios de colaboración y entendimiento entre ambos países. De hecho afirmó que "Las naciones árabes son testigos de una Colombia próspera y diversa, preparada para cultivar lazos de amistad, turismo y comercio que trascienden las fronteras geográficas contribuyendo a construcción de un mundo más conectado”.
Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route
Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias
El hotel contará con 35 habitaciones y suites, un restaurante griego, una boutique, una piscina central, un spa con gimnasio y un rooftop con vistas panorámicas al mar Caribe