MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad busca ayudar a estos negocios con el Programa Scale. Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 22 de febrero
La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, abrió convocatoria hasta el 22 de febrero para que emprendimientos con énfasis en proyectos liderados por mujeres o con diversidad ética se vinculen al Programa Scale 2021.
“La iniciativa está dirigida a sociedades emprendedoras con experiencia empresarial y con potencial de escalamiento de sus negocios, generación de empleo e innovación y con alto impacto positivo en las comunidades donde operan”, señaló María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de AmCham Colombia.
Las personas que quieran participar en el programa deben cumplir ciertos requisitos: tener un año en el mercado; haber tenido ventas en 2020 por más de $100 millones; ser responsable de más de dos empleados directos o indirectos; tener operación escalable del negocio; y no haber participado en el Programa Scale de 2020.
En el caso del programa 'Emprendimiento Femenino o Capítulo Mujer', la compañía debe ser liderada por mujeres fundadoras o directivas que tengan participación directa en las decisiones.
Y, en 'Diversidad Étnica', tendrá que ser dirigido por personas que pertenezcan a comunidades étnicas, afrodescendientes, raizales, palenqueros, indígenas que sean fundadores o directivos que cuenten con una participación directa en las decisiones de la empresa. La pertenencia debe ser demostrada por certificación de una asociación reconocida o por el Ministerio del Interior.
En 2020 participaron 15 emprendimientos de los cuales cinco resultaron ganadores y recibieron durante un año la afiliación a la Cámara de Comercio Colombo Americana, además de formación durante el Programa.
Los emprendimiento que quieran participar pueden inscribirse aquí.
Se vendieron 567 vehículos de la categoría premium en abril, solo 16 unidades más que en el mismo mes del año pasado
El ministro de Minas, Edwin Palma, dijo que se debe buscar una solución empresarial para rescatar a Air-e y que la intervención puede durar años
Entre las categorías de obsequios, el menos común, de acuerdo con el gremio, son las flores. Únicamente, 7% de los colombianos se las regala a sus madres