MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Eaab Acueducto y alcantarillado de Bogotá
Además se aprobó la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas (Ptar Canoas)
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) autorizó la modificación de la licencia ambiental del proyecto de saneamiento del río Bogotá, aprobando la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas (PTAR Canoas) localizada en Soacha, a cargo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P.
"Con la aprobación de la modificación por parte de la autoridad ambiental mediante la resolución 1347 del 30 de julio de 2021, se podrá iniciar el proceso para contratar la construcción, operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales más grande del país y con la cual se terminarán las obras requeridas en el plan de saneamiento del río Bogotá en su cuenca media", destacó la compañía a través de un comunicado.
De acuerdo con Cristina Arango, gerente de la Eaab, la descontaminación del río Bogotá es una realidad, "actualmente estamos estructurando el proceso de contratación para la construcción y operación de la Ptar Canoas”.
Cabe señalar que una vez entre en operación la Ptar Canoas, se tratará 70% de las aguas residuales producidas en Bogotá, así como la totalidad de las aguas residuales del casco urbano del municipio de Soacha. Esta obra tendrá una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 16 m³/s.
Las prohibiciones contractuales, según la SIC, tendrían como presunto objetivo excluir a potenciales competidores y preservar la posición monopolística de Apple
La categoría de elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería registró un crecimiento anual de 10,9%
El Índice de Confianza Comercial, Icco, fue el que presentó un mayor dinamismo, ubicándose en 27,2% en el séptimo mes de 2025