MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el sondeo a 600 ciudadanos, 62% afirmó tener una opinión favorable del sector y 31% indicó una percepción desfavorable
Según los resultados de la encuesta Invamer correspondiente a agosto de 2021, la buena imagen de los empresarios llegó a niveles que no se reportaban desde 2014.
En la encuesta realizada a más de 600 ciudadanos, 62% afirmó tener una opinión favorable del sector empresarial, mientras que 31% indicó una percepción desfavorable.
Camilo Guzmán, director ejecutivo de Libertank, destacó que este crecimiento positivo se debe a la resiliencia que han tenido los pequeños, medianos y grandes empresarios en medio de la coyuntura por el covid-19.
“Los colombianos están valorando la labor que han hecho los empresarios para superar los desafíos que ha dejado el covid-19. Este sector ha hecho un gran esfuerzo para mantener y generar nuevos empleos que permitan recuperar la economía. Adicionalmente, las empresas están desarrollando acciones en educación, salud y oportunidades, es decir, están trabajando por crear valor público”, dijo.
Antes solo se había registrado un nivel de aprobación de 62% en mayo de 2021 y en agosto de 2014, durante el segundo periodo presidencial de Juan Manuel Santos, se ubicó en el mismo rango.
Adicionalmente, Guzmán señaló que la posición de las grandes compañías sobre la reforma tributaria, pudo incidir en los resultados de la encuesta Invamer.
“Al proponer pagar más impuestos con tal de que las personas naturales pagaran menos, seguramente eso influyó en el apoyo y confianza para el sector empresarial. Sin embargo, hay que insistir en el debate de que lo que necesita Colombia son más y mejores empresas, lo que se logra con menor carga impositiva a las mismas y facilidades para hacer negocios”, dijo.
Igualmente, prevé que la opinión favorable se puede mantener de manera directamente proporcional al crecimiento del empleo y la economía en general.
Del 20 al 25 de mayo, más de 550 expositores y miles de visitantes se darán cita en Corferias para conocer las últimas tendencias en construcción, diseño y acabados
El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible