Sede de EPS Sanitas
SALUD

Usuarios de Sanitas reportan falta de medicamentos y deterioro en servicios de salud

jueves, 21 de noviembre de 2024

Sede de EPS Sanitas

Foto: EPS Sanitas

A finales de septiembre, la EPS anunció una reestructuración de sus gestores farmacéuticos, pero los usuarios aseguran que la situación no mejora

La Asociación de Usuarios de Sanitas aseguró que el cambio de gestor farmacéutico de la EPS Sanitas no ha representado una mejora en la entrega de medicamentos y otros insumos. La crisis que se venía presentando con Cruz Verde no fue solucionada con el cambio, sino que, según la asociación, se ha deteriorado y ha agravado la interrupción de tratamiento y el gasto propio de los afiliados.

"Como lo advertimos desde el mes de abril del presente año, fecha en la cual se ordenó la intervención de la EPS Sanitas, los servicios de salud que recibimos usuarios y pacientes se han venido deteriorando", aseguraron.

A finales de septiembre, Duver Vargas, agente interventor de EPS Sanitas, anunció que se hará una integración de los gestores farmacéuticos, decisión que le quita la exclusividad comercial a algunas empresas como Cruz Verde. Se buscó diversificar los nexos comerciales con compañías que entregan medicamentos. Cruz Verde quedó con 70% del despacho de medicamentos.

"Cruz Verde es un gestor importante, quizá el más grande del país y con sistemas de información importantes en las grandes ciudades, pero en las regiones dispersas teníamos muchas dificultades. Ellos fueron conscientes del tema y decidimos reestructurar la gestión farmacéutica en Sanitas. Se inició una convocatoria pública", dijo el interventor hace casi dos meses.

Sin embargo, la asociación aseguró que la entrada en funcionamiento de los nuevos gestores ha desatado una crisis en departamentos como La Guajira, Chocó, Nariño, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cesar, Huila y Córdoba.

"Sumado a la crítica situación de la disposición de medicamentos, hay ya una gran crisis en otros de los servicios que se prestan a los usuarios de la EPS Sanitas, siendo el más afectado el agendamiento de citas", aseguraron.

Los afiliados solicitaron "de manera urgente" que los gestores farmacéuticas den una solución a las distribución de medicamentos PBS y no PBS.

MÁS DE EMPRESAS

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones

Pablo Jaitman, country manager de Despegar
Turismo 02/04/2025

“Miami y Madrid son los destinos internacionales que más crecieron con Despegar”

El country manager de Despegar, Pablo Jaitman, afirmó que Bogotá, Medellín y Barranquilla están entre los destinos nacionales que más crecieron durante 2024

La Superintendencia volvió a hacer énfasis en que Nueva EPS continúa sin registrar sus estados financieros.
Salud 03/04/2025

La Supersalud extendió la intervención a Nueva EPS por un año por "incumplimientos"

La ente señaló que se mantienen las causales de la intervención, las cuales están relacionadas con incumplimientos frente a condiciones financieras y en la prestación del servicio