SALUD

La biofarmacéutica Gilead iniciará operaciones directas en el país con más terapias

miércoles, 30 de marzo de 2022
Foto: Reuters

Recientemente, la empresa lanzó el primer tratamiento aprobado en todo el mundo para tratar a los pacientes hospitalizados con covid

La biofarmacéutica Gilead Sciences anunció que inició el proceso de establecimiento de operación directa en Colombia, con el objetivo de fortalecer el acceso a sus terapias para prevenir, tratar y curar enfermedades.

Aunque los medicamentos de Gilead han estado disponibles en Colombia desde hace más de 10 años a
través de socios distribuidores, la biofarmacéutica informó que la idea es que esta nueva afiliada profundice la relación y colaboración de Gilead con los diferentes actores de la salud pública del país.

"Abrimos esta oficina porque estamos seguros de que podemos contribuir no sólo a la salud pública sino también al desarrollo sostenible y a la productividad de Colombia. Hemos estado trabajando de la mano con los líderes colombianos y el personal de salud para entender las necesidades de salud del país", dijo Ahmed Afifi, vicepresidente de América Latina de Gilead. "Estamos comprometidos con descubrir y ampliar el acceso a terapias innovadoras que puedan beneficiar cada vez a más colombianos", agregó.

Su fuerte ha sido el avance de medicamentos innovadores para prevenir y tratar enfermedades mortales, como el VIH, la hepatitis viral y el cáncer. Gilead opera en más de 35 países de todo el mundo y tiene su sede en Foster City, California.