InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
GASTRONOMÍA

La cadena Home Burgers tiene previsto cerrar este año con 22 locales

lunes, 17 de junio de 2019

Hoy en día vende 180.000 hamburguesas al mes

Paola Andrea Vargas Rubio

Durante una entrevista con La FM, Camilo Peláez, socio fundador de Home Burgers y graduado del Culinary Insistute of America (Nueva York), aseguró que la cadena “fast casual”, Home Burgers, tiene previsto cerrar este año con 22 locales.

La cadena hoy en día cuenta con 15 restaurantes y dos locales de domicilios en Bogota, Chía, y Medellín. La cadena actualmente cuenta con 230 empleados.

Con dichos locales y con solo tres opciones de hamburguesas ha logrado posicionarse en el mercado por la simplicidad y alta calidad de sus productos e ingredientes. Una muestra de dicho posicionamiento se ve reflejado en que vende 180.000 hamburguesas al mes y sus ganancias fueron de $3.000 millones el año pasado.

Peláez recordó que durante el primer mes sí vieron dinero, a pesar de que creían que al principio sería más complicado debido a que era la primera vez que tenían una empresa. También dijo que iniciaron con alrededor de una inversión de $160 millones, los cuales fueron un capital que reunieron de familiares, amigos y otras personas que creyeron en el proyecto al principio.

Vale la pena recordar que Home Burgers inició en 2015 como un negocio de tres amigos. "Somos cuatro socios (dos arquitectos, un chef y un economista) y siempre tuvieron la idea de montar un negocio de hamburguesas que fuera sencillo", recordó Peláez durante la entrevista.

"Desde que arrancamos dijimos no vamos a tener domicilios, pero en la puerta del primer local se empezaron a parar domiciliarios a llevar hamburguesas, lo cual nos hizo pensar en tener un cocina exclusivamente para domicilios. Esto nos permitió mejorar el tema de la comida para llevar y ser más ágiles con ese servicio sin afectar la operación de los locales que sirven comida en la mesa", dijo Peláez.

Otro de los puntos que Peláez resaltó fue que hacer empresa en Colombia es difícil. Una muestra de ello, es que para obtener la primera tarjeta de crédito les tocó ir a varias entidades bancarias que no creían en su proyectos, hasta que despegó.

Con base en esa experiencia, Peláez dijo que a la hora de emprender, el problema no está en el dinero porque al final se consigue, sino que está en tener una idea ganadora y ejecutarla, porque a muchos emprendedores eso es lo que les cuesta. Además, dijo que "es importante que las entidades y las personas que están alrededor de los emprendedores crean en los proyectos y los apoyen desde el principio y no después cuando ya se ha progresado".

MÁS DE EMPRESAS

ISA
Energía 05/05/2025

Sebastián Castañeda salió de la vicepresidencia de Crecimiento y Desarrollo en ISA

En Brasil, la compañía cuenta con 20 proyectos en el negocio energético, seguido de Perú, con cinco iniciativas de la empresa

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

David Londoño, nuevo CEO de Mineros S.A
Minas 07/05/2025

Mineros anunció que obtuvo permiso para la construcción de mina en Nicaragua

La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.