MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El panel "Aliados para la reactivación", que estuvo dirigido por Nicolás Uribe Rueda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, tocó los beneficios que podrán encontrar los comercios
La Cámara de Comercio de Bogotá, junto a Movistar, Microsoft Colombia y Zinobe, presentó su nueva alianza para ayudar a pequeñas y medianas empresas de la capital del país y de la región en la reactivación económica.
El panel "Aliados para la reactivación", que estuvo dirigido por Nicolás Uribe Rueda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, tocó los beneficios que podrán encontrar los comercios a través de la plataforma de la cámara en lo que se destacan herramientas digitales, incorporación de tecnología y mayor acceso a financiamiento.
"Venimos trabajando por una agenda de reactivación. Queremos avanzar en este proceso y recuperar el tejido empresarial del país luego de la pandemia", destacó Uribe Rueda.
La compañía Microsoft ofrecerá con esta alianza herramientas digitales para que las micro y pequeñas empresas puedan aumentar su productividad y colaboración. Asimismo, brindará acceso a pruebas gratuitas de productos, capacitación y entrenamientos especializados en su portafolio de productos.
Por su parte, Movistar incluirá en su oferta la apropiación de herramientas digitales para la gestión empresarial que permiten incorporar tecnologías 4.0. Su propuesta se enfocará en asesoría y herramientas para mejorar el uso de tecnología y crear estrategias digitales de negocio con foco en cuatro ejes: internet de las cosas, seguridad digital, Cloud y Big data.
Cabe mencionar que este evento contó con la participación de Jaime Galviz, gerente general de Microsoft Colombia; Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, y Hector Aponte, cofundador de Zinobe y CEO de Aliatu.
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación
El ministro de Minas, Edwin Palma, dijo que se debe buscar una solución empresarial para rescatar a Air-e y que la intervención puede durar años
El presidente, Juan Martín Caicedo Ferrer, aclaró que "es el Estado el responsable directo de garantizar la erradicación de actividades ilícitas"