MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con su modelo de e-commerce, actualmente la compañía cuenta con 2.200 tiendas online inscritas y 376 proveedores en el país
La plataforma colombiana de dropshipping, Dropi, anunció que gracias al buen panorama del mercado, la meta para los próximos meses es llegar a EE.UU., Chile, Ecuador y Panamá.
“El dropshipping es una metodología en el que una tienda online no mantiene un inventario de los productos que vende, sino que cuando un cliente realiza un pedido, la compra se hace a un proveedor a precios de mayorista, y es este el que envía directamente el producto al cliente final", explicó Luis Ramos, cofundador de la plataforma.
Con su modelo de e-commerce, la compañía cuenta a la fecha con 2.200 tiendas online inscritas y 376 proveedores, con las que gestiona cerca de 100.000 órdenes al mes, el objetivo es impulsar la cifra más de 50% en el corto plazo.
“Este es un modelo altamente exitoso, rentable y económico. Tradicionalmente para tener un emprendimiento de comercio era necesario hacer una gran inversión en mercancía y pocas personas contaban con un capital para hacerlo realidad. Ahora con el dropshipping no se necesita de un capital inicial para empezar, sólo se requiere habilidades y conocimientos en marketing digital”, añadió Gianni Garay, cofundador de Dropi.
Finalmente, los voceros de la compañía destacaron que la meta es que 30% del e-commerce en Colombia use Dropi como su impulsadora de marca, tienda o emprendimiento.
Incertidumbre en torno a las reformas legislativas e inseguridad, los problemas de los comerciantes más apremiantes en marzo
Eric Thiriez, gerente general de Antillana, empresa del Grupo Bios, conversó sobre lo que significa Semana Santa para la compañía y la apertura de nuevos mercados
Scania invertirá US$5 millones en Bogotá para cuatro locales de venta en total. Este año, van a abrir su segunda sede en Barranquilla y venderán 80 buses al TransMetro