INDUSTRIA

Compañía de Empaques cambia su nombre a Grupo Excala, tras 83 años en el mercado

miércoles, 1 de septiembre de 2021
Foto: Grupo Excala

Según contó su presidente, Pedro Miguel Estrada, el cambio se hizo porque se ha diversificado el portafolio de productos de la empresa

Rafael González

Desprenderse de un nombre que se usó por 83 años no es fácil y más si identifica a una marca líder en el mercado de la transformación de fibras naturales y resinas plásticas en soluciones prácticas para los sectores como es Compañía de Empaques. Hoy, esta empresa se convierte en el Grupo Excala.

El cambio llegó con su apertura en México, hace una semana, y sus planes de expansión están trazados con destino claro en EE.UU. Aunque en la actualidad exporta además a Centroamérica y algunos países de Suramérica como Ecuador, Perú y Chile.

Pedro Miguel Estrada, presidente de la compañía, asegura que la empresa vende 63% de sus productos en empaque, pero al mismo tiempo cuenta con otra cantidad de líneas enfocadas a insumos para el agro, la construcción, la infraestructura y otros artículos que se utilizan en infinidad de segmentos diferentes a los empaques.

¿Por qué se dio el cambio?

Después de 83 años es necesario el cambio. De lo que se llama empaque es 63% de lo que hacemos, el resto son otras cosas. El registro, como Compañía de Empaques, es un genérico. Con el crecimiento y las metas que tenemos había que hacerlo. Hoy está dividida en cuatro negocios: agro, construcción, bio aplicaciones y soluciones logísticas.

¿Cómo es el balance tras la pandemia?

No sufrimos. La compañía permaneció abierta. Las ventas y las utilidades se incrementaron. Me enorgullece decir que contratamos entre 200 y 280 personas más durante la pandemia.

¿Cómo van en empleo?

Generamos alrededor de 2.200 empleos. Entre los indirectos (hablando solo de los cultivadores de fique del país) son unas 30.000 a 40.000 familias a las que les compramos materia prima, lo que evidencia una cifra muy alta si se tienen en cuenta los diferentes sectores en los que se apoyan.

¿Cuáles son los números de la compañía?

El momento de la compañía se refleja en su buen comportamiento. Las ventas han crecido más de 60% en los últimos cinco años y solo en 2021 los productos diferentes a los empaques más de 70%, potenciando el desarrollo de otras unidades de negocio.

MÁS DE EMPRESAS

Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Construcción 12/05/2025

“La compra de la participación de Patria es un voto de confianza en el país y El Cóndor”

Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia

Ecosistema de las startups en 2024
Tecnología 13/05/2025

De cada 10 emprendimientos tecnológicos, nueve nacieron en Bogotá, Medellín y Cali

El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible