INDUSTRIA

La Compañía Nacional de Chocolates cambia el nombre de marca Chocolyne a Lyne

lunes, 28 de agosto de 2023

Juan Fernando Castañeda, presidente de Nacional de Chocolates

Foto: Juan Fernando Castañeda, presidente de Nacional de Chocolates

Tendrán nuevas presentaciones como barras de chocolate blanco y leche con rellenos como bombones rellenos de crema de almendras

Chocolyne, la marca de bebidas y golosinas sin azúcar que pertenece a la Compañía Nacional de Chocolates, fue lanzada al mercado hace 27 años y ahora anuncia el cambio de nombre a Lyne.Este cambio viene acompañado de nuevos lanzamientos de producto.

La versión de cacao en polvo no tendrá cambios, seguirán con los sabores tradicionales endulzados con Splenda: Clásica, Clavos y Canela. Por otro lado, en cuanto a las golosinas, estas tendrán nuevas presentaciones como barras de chocolate blanco y leche con bombones rellenos de crema de almendras.

“En el caso de las golosinas, Lyne afronta el reto de ganar relevancia en los diferentes momentos de consumo, y así ganar mayor participación de mercado y posicionarse como una alternativa deliciosa en el segmento dietético" explicó Jorge Andrés Bueno Gerente de Mercadeo de Compañía Nacional de Chocolates.

Según Nielsen, la empresa tiene 92,3% de la participación en el mercado de bebidas dietéticas. Esto ligado a que 76% de los colombianos han aumentado su conciencia en hábitos alimenticios, según los datos de Kantar.

“Con el lanzamiento de su nueva imagen y marca, Lyne se enorgullece de brindar opciones deliciosas e indulgentes que permiten disfrutar del chocolate sin culpa, en cualquier momento y lugar” complementa Jorge Andrés Bueno

MÁS DE EMPRESAS

Resultados financieros EPM, primer trimestre 2025.
Energía 06/05/2025

El Grupo EPM registró ingresos por $9,4 billones durante el primer trimestre

Para el ejercicio entre enero y marzo, la holding de servicios públicos tuvo un resultado neto de $1,4 billones

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

Obdulio Velásquez, director del Inalde Business School.
Educación 08/05/2025

“Por los programas del Inalde Business School pasan cerca de 6.000 personas anualmente”

Obdulio Velásquez, director del Inalde, destacó que desde su programa de MBA han surgido 1.000 proyectos que se han transformado en empresas grandes