COMUNICACIONES

“La conectividad digital será el jalonador del desarrollo económico en la ruralidad”

jueves, 28 de julio de 2022

El presidente de Asomovil, Samuel Hoyos, le pidió al nuevo gobierno incentivar la inversión en conectividad, ajustando los precios del espectro y con seguridad jurídica

Allison Gutiérrez Núñez

“La inversión digital va a jalonar el desarrollo social y económico en la ruralidad”, es una de las frases más concluyentes que recalcó Samuel Hoyos, presidente de Asomovil, en Inside LR. El directivo del gremio que reúne a las empresas Tigo, Claro, y Movistar, habló sobre los retos estructurales que tiene Colombia para lograr que 100% de su población acceda a internet e hizo una invitación al presidente electo Gustavo Petro para incentivar en su gobierno la inversión digital.

LOS CONTRASTES

  • Marcelo CataldoPresidente de Tigo

    “Las inversiones de Tigo están alineadas con nuestro propósito de conectar cada vez a más colombianos con el servicio de internet. En 2021 el monto ascendió a más de $1,2 billones”

Con base a la última subasta, la de 2019, ¿cómo quedó adjudicado el espectro radioeléctrico en Colombia?
La ley 1978 de 2019 de manera clara indicó que el espectro en lugar de servir solo como una fuente de recaudo fiscal, cumple una función social que es maximizar el bienestar de la población. Pero la respuesta es que hoy estamos en un proceso de renovación de cerca de 70% del espectro radioeléctrico disponible. Esto va a definir buena parte del futuro de las telecomunicaciones hacia los próximos 20 años.

¿Cómo está posicionado el espectro radioeléctrico de Colombia?
Colombia debe ajustarse a los criterios y precios internacionales en materia de espectro. Si queremos cerrar le brecha y llevar conectividad a las zonas más apartadas, no podemos seguir teniendo un espectro 2,5 veces más caros que la media regional.

¿Cuál es la consecuencia?
Que si el espectro en Colombia es más caro para los operadores, nos vamos a demorar más tiempo llevando conectividad a las regiones y cerrando las brechas rurales. Además, causa que las inversiones no sean atractivas y por ende el país pierda competitividad con otras naciones.

En la última subasta se establecieron metas de conectividad, ¿cómo van?
Sin duda, la conectividad va a ser el motor del desarrollo rural de Colombia. Entre 2019 y 2024 vamos a conectar con la red 4G a más de 3.600 localidades en zonas apartadas de Colombia. Esto va a significar una transformación social y económico de estos territorios, como que un cultivador en el Putumayo pueda vender su producto en Bogotá a mejores precios.

¿Cómo ha venido comportándose la inversión digital en Colombia?
El sector está haciendo un gran esfuerzo de inversión, el cual recae 100% en los operadores; nosotros ya superamos los $6 billones anuales. La invitación al gobierno de Gustavo Petro es más inversiones, para lo cual es urgente una política de espectro ajustada a los parámetros internacionales, que garantice seguridad jurídica. La inversión necesaria para cerrar la brecha digital son $9 billones al año.

¿Cómo va el despliegue comercial de la red 5G en Colombia?
Actualmente hay más de 20 pilotos 5G en marcha.

Una radiografía del sector...
El consumo de internet ha aumentado 40% y tenemos alrededor de 75 millones de líneas móviles activas. Cerraremos 2022 con 70% de la población conectada al espectro digital.

MÁS DE EMPRESAS

Marcas de carros favoritas de los estadounidenses
Automotor 11/05/2025

Tesla, BMW, Mercedes-Benz y Land Rover, carros que prefieren estadounidenses más ricos

Se consideran hogares de altos ingresos aquellos que superan los US$500.000 anuales; estudio combinó información del censo con registros de vehículos y datos sobre lealtad a las marcas

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025
Contenido Patrocinado 13/05/2025

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025

El evento se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y ofrecerá una oportunidad única para fortalecer las estrategias de marketing digital mediante el aprendizaje de las tendencias más recientes y herramientas avanzadas

Edificio EPM
Laboral 12/05/2025

EPM anuncia reestructuración para mejorar el rendimiento de compañías del grupo

Para materializar estos objetivos, el Grupo EPM contará con un equipo de líderes designados por el gerente general