MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La construcción crece en el país, pero obra civil sigue en niveles previos a pandemia
Las ventas en marzo tuvieron un incremento de 29,9% a nivel interanual, de acuerdo con la Galería Inmobiliaria
La construcción en el arranque de 2025 tuvo un incremento en ventas de propiedades tanto VIS como No VIS. La Vivienda de Interés Social aumentó en 65% respecto a 2024 y en la vivienda que no es de interés social, la subida fue menor, de 48%.
Las ventas en marzo tuvieron un incremento de 29,9% a nivel interanual, de acuerdo con la Galería Inmobiliaria. Todo en un contexto donde aún hay una alta demanda en materia de vivienda sigue creciendo a nivel nacional.
La construcción, en el tercer mes del año, creció 22% frente a marzo de 2024. Sin embargo, la iniciación de obras en el país ha disminuido 13% en global. Así, la construcción ha dado señales mixtas, donde ha habido crecimientos, pero no a un alto ritmo.
Según el equipo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, el sector de obras civiles está 35% por debajo de los niveles previos a la pandemia. "Este rezago ha tenido efectos importantes en la cadena de suministro, generación de empleo y avance de infraestructura", afirmó el informe.
En cuanto a tipos de viviendas, "según el Dane, el hogar unipersonal será el de mayor crecimiento en las próximas décadas, lo que representa una nueva ola de oportunidades para desarrolladores, constructoras y proveedores", rescata un informe de la compañía de materiales Norventas.
Se espera que la demanda para los siguientes tres trimestres de año, como para 2026, "señala que la transformación del sector estará marcada por una adaptación a nuevas demandas habitacionales y a una planificación más estratégica de los proyectos", agregó la empresa de materiales del sector.
Ernesto Díaz, presidente de Professional Solutions EssilorLuxottica para Hispanoamérica, habló de los asociados y clientes de la empresa en Colombia
Desde Colombia, la filial carguera de Latam transportó más de 300 millones de flores, principalmente rosas, crisantemos y claveles
En cuanto a crecimiento, en el primer trimestre del año, se reportó una variación positiva del valor de ventas, al incrementarse 3%